lunes, 12 mayo 2025

El error que comete el 90% al ducharse en verano, y perjudica tu piel

El verano trae consigo una serie de cambios en nuestra rutina diaria que afectan desde lo que comemos hasta cómo nos refrescamos. La forma de ducharse durante esta época estival sufre importantes modificaciones respecto al resto del año, principalmente debido a las altas temperaturas y al sudor que estas generan. Muchos especialistas en dermatología señalan que existen errores habituales en nuestros hábitos de ducha veraniegos que pueden dañar seriamente la barrera cutánea, provocando sequedad, irritación e incluso problemas más serios a largo plazo.

Publicidad

Durante los meses de calor, el número de duchas diarias aumenta considerablemente, algo que parece lógico pero que esconde diversas problemáticas para la salud de nuestra piel. Los dermatólogos advierten que el 90% de la población comete errores fundamentales al ducharse en verano, desde la elección incorrecta de la temperatura del agua hasta el uso de productos inadecuados o el tiempo excesivo bajo el chorro. Estos hábitos aparentemente inofensivos pueden derivar en alteraciones del pH natural de la piel y eliminar la capa protectora de sebo que nos protege frente a agentes externos, lo que explica por qué muchas personas notan su piel más tirante, escamosa o incluso con picores tras la época estival.

2
JABONES Y GELES: CUANDO MÁS NO SIGNIFICA MEJOR

Fuente: Freepik

El sudor excesivo durante el verano nos lleva a pensar que necesitamos productos de limpieza más potentes o utilizarlos en mayor cantidad al ducharse. Este razonamiento, aunque parece lógico, constituye otro de los grandes errores estivales para nuestra piel. Los jabones y geles convencionales suelen contener detergentes agresivos que, si bien eliminan eficazmente la suciedad y el sudor, también arrastran consigo los lípidos naturales que conforman la barrera protectora de la epidermis, dejándola vulnerable frente a agresiones externas y propensa a la deshidratación.

Durante los meses de calor, resulta especialmente recomendable optar por syndet (jabones sintéticos) o productos específicos para ducharse que respeten el pH de la piel y contengan ingredientes hidratantes. Los limpiadores sin jabón o con pH neutro son aliados perfectos para la higiene veraniega. Los expertos recomiendan prestar especial atención a las zonas con mayor concentración de glándulas sudoríparas como axilas, ingles y pies, pero ser mucho más suaves con el resto del cuerpo, donde un exceso de limpieza puede resultar contraproducente y generar problemas dermatológicos como eccemas o dermatitis que se manifiestan con picor, enrojecimiento o descamación.

Publicidad
Publicidad