lunes, 12 mayo 2025

Los Mossos explican hoy a la juez la huida de Puigdemont

Cinco agentes de los Mossos d’Esquadra comparecen este lunes ante el Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona, en el marco de la investigación sobre el operativo fallido para detener al expresidente Carles Puigdemont durante su regreso a Cataluña el pasado 8 de agosto. Estos agentes elaboraron los informes de los vehículos y motocicletas que intervinieron en la huida del expresidente de la Generalitat.

Publicidad

La jueza instructora, Antonia Coscollola, les ha citado como testigos para que confirmen los informes que elaboraron sobre el dispositivo, entre los cuales se encuentra uno basado en el análisis de imágenes. Estas declaraciones se enmarcan en la causa abierta contra otros tres agentes del cuerpo, investigados por su supuesta implicación en la fuga de Puigdemont.

El abogado de Hazte Oír, que ejerce la acusación popular, Javier María Pérez Roldán, espera que los 5 agentes de Mossos d’Esquadra citados este lunes en calidad de testigos por la titular del Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona «clarifiquen algunos puntos oscuros» de los informes que elaboraron sobre la huida del expresidente de la Generalitat, Cales Puigdemont.

Coscollola también ha requerido documentación adicional, incluyendo los informes confeccionados por la Unidad Central de Análisis y Elaboración de Inteligencia Estratégica (UCAE) de la Comisaría General de Información en fecha previa al regreso de Puigdemont, especialmente uno del 6 de agosto de 2024.

Asimismo, el juzgado ya había solicitado que se entregase el informe operativo-dispositivo adoptado por el cuerpo policial para detener a Puigemont y, por último, y pidió al Ministerio del Interior y a la Prefectura de Mossos saber qué agentes o cargos elaboraron los informes que fueron remitidos al Tribunal Supremo en respuesta al juez Pablo Llarena, con el fin de interrogarlos en calidad de testigos.

Durante las próximas semanas está previsto que declare como testigo el excomisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, en concreto el 30 de junio, así como otros mandos del cuerpo policial autonómico.

Publicidad
Publicidad