La Unión de Militares de Tropa (UMT), en línea con lo expresado en su nota de prensa del pasado 24 de abril, valora con cautela y moderado optimismo los anuncios realizados por el Presidente del Gobierno en su comparecencia del pasado 7 de mayo en el Congreso de los Diputados, durante la sesión de control al Ejecutivo. En dicha intervención, el Presidente reafirmó su compromiso con el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, destacando un incremento significativo en la inversión destinada al ámbito de Defensa. Ahora los militares se ofrecen a explicar a Sánchez sus problemas y las mejoras que podrían hacerse en ese plan.
Por eso, Francisco José Durán Baños, presidente de la UMT, ha querido trasladar al Gobierno un mensaje de lealtad institucional y disposición plena a colaborar en el desarrollo de este ambicioso plan. Porque «las asociaciones profesionales militares somos quienes, desde dentro, conocemos las necesidades reales del personal. Queremos ser parte activa del diseño y ejecución de las medidas que mejoren tanto la vida profesional como personal de quienes servimos cada día a España», ha señalado.
No obstante, las Fuerzas Armadas son la institución que merece más confianza a los ciudadanos, con una nota media de 6,8 puntos, mientras que los partidos y los sindicatos están a la cola con 2,96 y 3,59 puntos, respectivamente, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Desde la UMT, asociación profesional militar reconocida e integrada en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), «agradecemos el paso adelante que supone este plan. Su implementación puede representar una oportunidad histórica para mejorar las condiciones laborales, salariales y de formación del personal militar, aspectos que llevamos años reclamando sin obtener respuestas concretas ni una memoria económica detallada que permita conocer el verdadero alcance de estas medidas», añaden en un comunicado.
MEJORES SALARIOS PARA LOS MILITARES
Entre las inversiones anunciadas, Pedro Sánchez señaló que el 35% del nuevo presupuesto se destinará a mejorar las condiciones laborales y el equipamiento del personal, «algo que valoramos positivamente, pero que debe traducirse en medidas tangibles: mejores salarios, acceso a formación continua, condiciones dignas y una carrera profesional con futuro», afirman.
No obstante, desde la UMT «no olvidamos las reivindicaciones históricas del colectivo. Seguimos reclamando con firmeza una Ley de Carrera Militar única para todas las escalas, que garantice igualdad en derechos y obligaciones, sin discriminaciones en función del empleo. Asimismo, defendemos la necesidad de modificar el modelo de temporalidad que afecta a la Escala de Tropa y Marinería, proponiendo un sistema que permita planificar una carrera estable y coherente, adaptada tanto a las necesidades del militar como a las de las Fuerzas Armadas».
Por todo ello, «volvemos a solicitar un Pacto de Estado que garantice el respeto, la estabilidad y la dignidad profesional de todos los militares, reconociendo la labor leal que ejercen al servicio de España y de todos los ciudadanos», concluye la UMT.