martes, 13 mayo 2025

Activa tu metabolismo ‘dormido’ con solo añadir esto a tu café de la mañana

Despertar cada mañana puede convertirse en un ritual cotidiano, casi automático, pero pocos reparan en lo crucial que resulta una buena activación del metabolismo para empezar el día con energía. El metabolismo gobierna la manera en que nuestro cuerpo convierte los alimentos en energía y mantenerlo activo es, en muchas ocasiones, el objetivo oculto tras la primera taza de café. Se habla mucho de trucos y pequeños gestos que prometen milagros, y, de entre todas las modas, añadir ingredientes como canela, cacao puro o aceite MCT al café está conquistando cafeteras y paladares.

Publicidad

A través de las redes sociales proliferan consejos que aseguran activar el metabolismo de forma sencilla y placentera añadiendo algo a nuestro café matutino, aunque la ciencia nos advierte que no todo es tan simple y milagroso como suena en Instagram. Ante la creciente curiosidad por encontrar aliados en el desayuno, canela, cacao puro y aceites de triglicéridos de cadena media (MCT) se han convertido en protagonistas indiscutibles. ¿Hay evidencia detrás de la tendencia? Profundicemos, siempre con precaución con promesas excesivas.

1
EL METABOLISMO: MÁS ALLÁ DE LAS MODAS MATUTINAS

Fuente: Pexels

Cuando se habla de metabolismo, la mayoría piensa inevitablemente en dietas milagrosas y trucos exprés para perder peso, pero la realidad es mucho más compleja. El metabolismo regula todo, desde cómo digerimos un plato de comida sencilla hasta la energía que utilizamos en actividades cotidianas, y su funcionamiento depende de múltiples factores más allá de los ingredientes de un café.

Sumergirse en las modas de la alimentación saludable resulta tentador, sobre todo cuando se promete reactivar ese mito del «metabolismo dormido» con una simple cucharadita de canela o unas gotas de aceite MCT. No obstante, el metabolismo cambia con la edad, el nivel de actividad física y la genética, convirtiéndose en una maquinaria única para cada persona. Justo por esto, la clave reside en comprender cómo funcionan estos ingredientes en el conjunto de nuestra rutina diaria.

Atrás
Publicidad
Publicidad