Despertar cada mañana puede convertirse en un ritual cotidiano, casi automático, pero pocos reparan en lo crucial que resulta una buena activación del metabolismo para empezar el día con energía. El metabolismo gobierna la manera en que nuestro cuerpo convierte los alimentos en energía y mantenerlo activo es, en muchas ocasiones, el objetivo oculto tras la primera taza de café. Se habla mucho de trucos y pequeños gestos que prometen milagros, y, de entre todas las modas, añadir ingredientes como canela, cacao puro o aceite MCT al café está conquistando cafeteras y paladares.
A través de las redes sociales proliferan consejos que aseguran activar el metabolismo de forma sencilla y placentera añadiendo algo a nuestro café matutino, aunque la ciencia nos advierte que no todo es tan simple y milagroso como suena en Instagram. Ante la creciente curiosidad por encontrar aliados en el desayuno, canela, cacao puro y aceites de triglicéridos de cadena media (MCT) se han convertido en protagonistas indiscutibles. ¿Hay evidencia detrás de la tendencia? Profundicemos, siempre con precaución con promesas excesivas.
3EL CACAO PURO: PLACER Y PODER ANTIOXIDANTE EN EL DESAYUNO
Añadir cacao puro al café, además de un placer sensorial, se promociona por sus posibles beneficios metabólicos. El metabolismo se relaciona con la capacidad de procesar grasas y azúcares, y el cacao puro es fuente de polifenoles que pueden ayudar, en teoría, a mejorar la sensibilidad a la insulina, pero siempre dentro de una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables.
Es importante recordar que el cacao puro debe ser consumido sin azúcares añadidos para no afectar negativamente a ese metabolismo que se busca mejorar, ya que de lo contrario podría tener el efecto contrario. Integrar cacao puro en el café es una tendencia atractiva, pero sus resultados dependen más del conjunto de la dieta diaria que de ese toque en el desayuno.