Despertar cada mañana puede convertirse en un ritual cotidiano, casi automático, pero pocos reparan en lo crucial que resulta una buena activación del metabolismo para empezar el día con energía. El metabolismo gobierna la manera en que nuestro cuerpo convierte los alimentos en energía y mantenerlo activo es, en muchas ocasiones, el objetivo oculto tras la primera taza de café. Se habla mucho de trucos y pequeños gestos que prometen milagros, y, de entre todas las modas, añadir ingredientes como canela, cacao puro o aceite MCT al café está conquistando cafeteras y paladares.
A través de las redes sociales proliferan consejos que aseguran activar el metabolismo de forma sencilla y placentera añadiendo algo a nuestro café matutino, aunque la ciencia nos advierte que no todo es tan simple y milagroso como suena en Instagram. Ante la creciente curiosidad por encontrar aliados en el desayuno, canela, cacao puro y aceites de triglicéridos de cadena media (MCT) se han convertido en protagonistas indiscutibles. ¿Hay evidencia detrás de la tendencia? Profundicemos, siempre con precaución con promesas excesivas.
4ACEITE MCT: ENERGÍA RÁPIDA Y ¿RESPUESTA METABÓLICA?
Los triglicéridos de cadena media, conocidos como aceite MCT, son otra tendencia en auge para quienes buscan acelerar el metabolismo por la mañana. Este tipo de grasa se absorbe velozmente y produce una fuente rápida de energía, siendo popular en dietas como la cetogénica, aunque sus efectos no convierten el metabolismo en una máquina incansable.
El aceite MCT puede ser útil en ciertos contextos deportivos o médicos bajo supervisión, pero añadirlo sin control al café diario no garantiza cambios sustanciales en el metabolismo. Los expertos recomiendan precaución, pues el exceso puede generar molestias digestivas y, sobre todo, no se trata de una varita mágica que cambie el cuerpo de la noche a la mañana.