miércoles, 14 mayo 2025

¿Sabes por qué te pueden multar con 200€ solo por tu copiloto? La DGT te lo explica antes de que sea tarde

Viajar en coche se ha convertido en una de las opciones más habituales para los desplazamientos diarios en España, ya sea para ir al trabajo o emprender un viaje de ocio. La DGT recuerda constantemente que la seguridad al volante no solo depende del conductor, sino de todos los ocupantes del vehículo, siendo especialmente importante la responsabilidad que recae sobre quien maneja el automóvil. Muchos conductores desconocen que pueden enfrentarse a sanciones económicas considerables por infracciones que no cometen ellos directamente, sino sus acompañantes.

Publicidad

Esta situación genera confusión entre miles de conductores que se preguntan hasta dónde llega su responsabilidad cuando viajan acompañados. Las normativas vigentes establecidas por la Dirección General de Tráfico son claras al respecto, aunque muchos españoles las desconocen o no las tienen presentes durante sus desplazamientos habituales. El hecho de que un copiloto no lleve puesto el cinturón de seguridad puede suponer una multa de 200 euros para el conductor, una sanción que pocos esperan recibir cuando son detenidos en un control rutinario.

2
POR QUÉ 200 EUROS ES SOLO EL PRINCIPIO DE LAS CONSECUENCIAS

Fuente: Freepik

La sanción económica de 200 euros por llevar a un copiloto sin el cinturón abrochado constituye solo la parte visible del problema. Los expertos en seguridad vial señalan que las consecuencias reales van mucho más allá del aspecto económico. Estudios recientes avalados por la DGT demuestran que el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales se multiplica por siete cuando un ocupante no lleva puesto el cinturón de seguridad, un dato alarmante que debería hacer reflexionar a todos los usuarios de vehículos sobre la importancia de este dispositivo de seguridad.

Además de la multa administrativa, el conductor debe considerar otros factores igualmente preocupantes. En caso de accidente, las compañías aseguradoras pueden rechazar parte de la cobertura si se demuestra que algún ocupante no llevaba el cinturón puesto, lo que podría suponer un desembolso económico muy superior a los 200 euros de la sanción inicial. La DGT colabora estrechamente con estas entidades para cruzar datos y verificar el cumplimiento de las normativas de seguridad, un aspecto que muchos conductores desconocen hasta que se enfrentan a una reclamación rechazada.

Publicidad
Publicidad