miércoles, 14 mayo 2025

Ese picor nocturno en las piernas no es sequedad, tu cuerpo te avisa de algo más serio

Las noches de insomnio y desasosiego pueden esconder más que una simple molestia pasajera. Las sensaciones de picor que asaltan tus piernas cuando intentas conciliar el sueño, lejos de ser un simple caso de piel seca, podrían estar revelando problemas de salud subyacentes que conviene no ignorar. Este picor nocturno que tanto desespera puede ser la forma en que nuestro organismo nos alerta sobre alteraciones que requieren atención profesional y un diagnóstico adecuado.

Publicidad

La intensidad del picor suele aumentar con la llegada de la noche, precisamente cuando el cuerpo busca reposo. Detrás de esa incomodidad persistente que obliga a rascarse y moverse constantemente, pueden ocultarse desde trastornos neurológicos hasta problemas vasculares, pasando por desequilibrios metabólicos que necesitan tratamiento específico. No se trata de una cuestión estética o de confort, sino de señales que nuestro cuerpo emite para comunicar que algo no funciona correctamente en sistemas tan importantes como el circulatorio o el neurológico.

2
PROBLEMAS CIRCULATORIOS: CUANDO LA SANGRE NO FLUYE CORRECTAMENTE

Fuente: Freepik

La insuficiencia venosa crónica representa uno de los problemas circulatorios más frecuentes y menos diagnosticados en nuestro país. Ocurre cuando las válvulas de las venas de las piernas no funcionan correctamente, dificultando el retorno de la sangre hacia el corazón. Esta deficiencia en la circulación sanguínea provoca síntomas como pesadez, hinchazón y, en muchos casos, un intenso picor que se acentúa al final del día cuando las piernas han estado mucho tiempo en posición vertical.

El picor asociado a problemas circulatorios suele localizarse principalmente en la parte inferior de las piernas y tobillos, pudiendo extenderse a muslos en casos más severos. Cuando la sangre se estanca en las venas durante períodos prolongados, permite que sustancias inflamatorias se acumulen en los tejidos circundantes, irritando las terminaciones nerviosas de la piel. Esta condición, conocida como dermatitis por estasis, no sólo causa un intenso picor sino que además puede manifestarse con cambios en la coloración y textura de la piel, que se vuelve más frágil y propensa a desarrollar úlceras varicosas si no se trata adecuadamente el problema circulatorio subyacente que provoca el picor.

Publicidad
Publicidad