Adentrarse en el paisaje árido y erosionado de las Bardenas Reales supone una experiencia sensorial que transporta instantáneamente a escenarios dignos de películas de ciencia ficción. Este paraje único en el norte de España fascina por sus formaciones geológicas caprichosas, sus barrancos profundos y sus extensas llanuras que contrastan radicalmente con la imagen típica que tenemos de Navarra. Los colores ocres, marrones y rojizos dominan este paisaje lunar que cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales buscando experimentar la extraña belleza de este desierto español.
El origen de las Bardenas Reales se remonta a millones de años atrás, cuando la erosión comenzó a tallar pacientemente este espectacular territorio. Con una superficie de más de 42.000 hectáreas, este enclave natural protegido desde 1999 alberga tres zonas diferenciadas: El Plano, La Bardena Blanca y La Negra, cada una con características propias que convierten este parque natural en un mosaico paisajístico excepcional. La singularidad de este espacio ha servido de inspiración a numerosos cineastas y ha sido escenario de importantes producciones cinematográficas y televisivas que han contribuido a su popularidad creciente.
4BARDENAS REALES EN LA PANTALLA: DE JUEGO DE TRONOS AL WESTERN ESPAÑOL

La espectacularidad del paisaje de las Bardenas Reales no ha pasado desapercibida para la industria audiovisual, que ha encontrado en este paraje un escenario natural perfecto para numerosas producciones. La serie ‘Juego de Tronos’ utilizó este enclave navarro para representar el Mar Dothraki, tierra de los jinetes nómadas, aprovechando la aridez y vastedad de sus llanuras. Pero mucho antes, durante las décadas de los 60 y 70 cuando el cine del Oeste vivía su época dorada en España, las Bardenas Reales ya acogían rodajes de películas del género western.
Directores de renombre internacional y productoras publicitarias de todo el mundo continúan eligiendo este parque natural como localización para sus trabajos, atraídos por un paisaje que parece extraído de otro planeta. Este interés mediático ha contribuido significativamente a la proyección turística de las Bardenas Reales, situándolo como uno de los destinos de naturaleza más buscados en el norte de España. El aumento de visitantes ha llevado a las autoridades del parque a implementar medidas para garantizar la conservación de este frágil ecosistema frente a la presión turística que podría amenazar su integridad geológica y ecológica, estableciendo rutas señalizadas y limitando el acceso a ciertas zonas especialmente sensibles.