miércoles, 14 mayo 2025

Ese dolor de hombro que no se va: no es por dormir mal, esto le pasa a tu corazón

Muchas personas despiertan con una molestia persistente en el hombro y automáticamente lo atribuyen a una mala postura durante el sueño. El dolor de hombro que aparentemente no tiene explicación puede ser más preocupante de lo que imaginamos, especialmente cuando se localiza en el lado izquierdo. Lo que muchos desconocen es que esta molestia aparentemente inocua podría estar enviando señales de alerta sobre la salud cardiovascular.

Publicidad

Los especialistas en cardiología llevan décadas estudiando el fenómeno conocido como «dolor referido», un mecanismo mediante el cual nuestro organismo nos avisa de problemas en órganos internos a través de sensaciones dolorosas en zonas aparentemente no relacionadas. Este dolor de hombro persistente, particularmente cuando se presenta sin lesión previa ni sobreesfuerzo físico, merece especial atención por parte de los profesionales sanitarios y de quienes lo padecen.

3
SEÑALES DE ALERTA QUE NO DEBES IGNORAR

Fuente: Freepik

Distinguir entre un dolor de hombro común y aquel que podría indicar problemas cardiovasculares resulta fundamental para actuar a tiempo. El dolor de hombro relacionado con problemas cardíacos suele presentar características distintivas que lo diferencian de otras dolencias musculoesqueléticas. Este tipo específico de molestia tiende a aparecer súbitamente sin relación con movimientos o esfuerzos físicos y no mejora con antiinflamatorios convencionales ni con reposo, a diferencia de los dolores articulares típicos.

Publicidad

Otros síntomas que pueden acompañar a este dolor de hombro y que deberían encender todas las alarmas incluyen sudoración fría, náuseas inexplicables, sensación de fatiga extrema y dificultad para respirar. Es particularmente preocupante cuando el dolor se presenta durante actividades físicas moderadas o en situaciones de estrés emocional y desaparece con el descanso. Los especialistas en cardiología recomiendan prestar especial atención cuando estas señales aparecen en personas con factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, diabetes, sobrepeso o antecedentes familiares de problemas cardíacos, pues la probabilidad de que el dolor de hombro tenga un origen cardíaco aumenta considerablemente.

Publicidad
Publicidad