miércoles, 14 mayo 2025

Nuevo golpe para ‘La Familia de la Tele’, Ten recupera ‘Ni que Fuerámos’ con nuevos colaboradores

‘La Familia de la Tele’ atraviesa un momento delicado. Lo que parecía un proyecto sólido con el respaldo de RTVE comienza a mostrar señales de debilidad. El pasado viernes, el espacio que lideran María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua firmó su mínimo histórico de audiencia, generando dudas sobre su continuidad en La 1. Mientras tanto, sus competidores directos han movido ficha, y lo han hecho con una jugada que no ha pasado desapercibida. Nada más y nada menos que el regreso de ‘Ni que Fuerámos’, ahora renombrado como ‘Ni que Fuerámos Tentáculos’, con Carlota Corredera al frente.

Publicidad

La vuelta de este formato supone un auténtico mazazo para ‘La Familia de la Tele’, que a partir de ahora deberá competir directamente en su franja más vulnerable. Desde el martes 13 de mayo, el programa de TEN empezó a ocupar el tramo de 17:15 a 19:00 horas, coincidiendo casi al minuto con el salto del espacio de RTVE Play desde La 1. Una coincidencia que, lejos de ser casual, marca el inicio de una nueva batalla en las tardes televisivas.

2
Un golpe bajo para ‘La Familia de la Tele’

Fuente: RTVE.es

Uno de los movimientos que más ruido ha generado en los pasillos de televisión es la posibilidad de que algunos colaboradores actuales de ‘La Familia de la Tele’ se sumen al renovado ‘Ni que Fuerámos Tentáculos’. LA OSA Producciones ya trabaja en nuevas secciones y fichajes, y no descartan integrar en su equipo a rostros vinculados al programa de RTVE. Esto no solo sería un golpe en cuanto a talento, sino también en percepción, pues un trasvase de nombres podría interpretarse como una fuga ante la incertidumbre de futuro.

El ambiente interno en ‘La Familia de la Tele’ no es el más optimista. Aunque el formato nació con grandes expectativas y un plantel de presentadores potente, las cifras no lo han acompañado. RTVE apostó fuerte por una televisión más conectada con el entretenimiento contemporáneo, pero la audiencia parece no haber respondido como se esperaba. La reciente caída al 5,9% de share es una señal de alarma que podría traducirse en cambios importantes en la estrategia de la cadena pública.

Publicidad
Publicidad