Recientemente, una interacción rutinaria con ChatGPT se transformó en una completa angustia para una usuaria que no aguantó la respuesta y lo publicó inmediatamente en TikTok. El vídeo que se ha hecho viral, muestra cómo la IA arrojó un diagnóstico de cáncer aterrador que la hizo acudir inmediatamente al hospital. Esta no sería la primera vez que internet contribuye al descubrimiento de posibles enfermedades, pero este caso no te dejará indiferente.
La joven expresó sorprendida que había acudido a la IA por un tema muy diferente al que la llevo a emergencias. Resulta que su consulta trataba sobre la lectura de mano, una actividad inofensiva entre los usuarios que buscan respuestas con la quiromancia, un arte antiguo que data desde hace 4500 años y que ChatGPT se ha enriquecido para dar una lectura acertada sobre la líneas de la palma de la mano.
LA PREGUNTA QUE LA LLEVÓ AL HOSPITAL

La tiktoker, Trinity, conocida en la plataforma de tiktok como @sandwitchbread, compartió el momento impactante cuando la lectura de la palma generada por la IA marcó un lunar como signo de melanoma lentiginoso acral, un tipo raro de cáncer de piel, y que hizo que la usuaria entrara en pánico.
Durante la sesión interactiva, ChatGPT recomendó: «Revísate el lunar», un mensaje que resonó profundamente y despertó preocupación inmediata. El video, que captura este diagnóstico digital, ha acumulado más de 6 millones de visualizaciones, generando un amplio debate entre los usuarios sobre la intersección de la inteligencia artificial y la salud personal.
EN TEMAS DE SALUD LA IA NO ES 100% FIABLE

El caso de Trinity y la respuesta de la IA ante una consulta que no tenía nada que ver con temas de salud, generó la reacción de los espectadores, donde muchos compartieron sus experiencias con este tipo de cáncer de piel, unos destacaron la importancia de realizar una detección temprana y otros animaron a la joven a no desesperarse y buscar una cita con un dermatólogo, ya que un simple lunar sin otras señales alertas, no puede ser considerado a ojo como un cáncer.
Si bien es cierto que el valor de la IA para la promoción de la salud preventiva es de gran ayuda, pero es importante destacar que ChatGPT no fue diseñado o al menos programado para realizar algún diagnóstico médico. Por eso es clave hacerse por lo menos 2 chequeos generales al año con un profesional de la salud. A pesar de que la usuaria fue al hospital y aclararon que no padecía de cáncer o alguna enfermedad crónica en curso, la interesante posibilidad, de que en un futuro no muy lejano, la IA pueda generar un diagnóstico sanitario preventivo, genera expectativa en redes sociales.
Realizarte un chequeo general con un médico, te permitirá hacer un diagnóstico a tiempo, en caso de que padezca alguna enfermedad. Por ahora, la fiabilidad de la IA en temas de salud, no es completamente confiable y segura. Recuerda que llevar una vida saludable, implica también una buena salud mental, ya que el estrés y la ansiedad son unos de los principales detonantes del cáncer en el mundo.