miércoles, 14 mayo 2025

Si tienes este permiso activado en tu móvil, cualquiera puede saber dónde estás las 24h del día

En la era digital que vivimos, nuestros dispositivos se han convertido en extensiones de nosotros mismos. El móvil es ya una herramienta indispensable que nos acompaña a todas partes, almacenando datos sensibles y registrando nuestros movimientos cotidianos. Lo que muchos desconocen es que un simple permiso activado en la configuración del teléfono puede estar compartiendo nuestra ubicación exacta durante las 24 horas del día, incluso cuando no estamos utilizando activamente el dispositivo.

Publicidad

Cada vez que descargamos una aplicación en nuestro móvil, esta solicita una serie de permisos para funcionar correctamente. Entre estos permisos, uno de los más invasivos y potencialmente peligrosos es el acceso a la ubicación en segundo plano, especialmente cuando se concede a aplicaciones que realmente no lo necesitan para su funcionamiento básico. Este permiso permite que las apps sigan rastreando tu posición geográfica incluso cuando no las estás utilizando, creando un registro detallado de todos tus movimientos y hábitos de desplazamiento, lo que supone un serio riesgo para tu privacidad.

1
LOS PELIGROS OCULTOS DE COMPARTIR TU UBICACIÓN SIN RESTRICCIONES

Fuente: Freepik

Pocas personas son conscientes de la cantidad de información que revelan al permitir el acceso continuo a su ubicación. Cuando una aplicación tiene permiso para acceder a la localización del móvil en segundo plano, puede recopilar datos precisos sobre los lugares que frecuentas, tus horarios habituales e incluso predecir tus movimientos futuros. Esta información, en manos de empresas con intereses comerciales o incluso de actores malintencionados con acceso a estos datos, representa una vulnerabilidad significativa que podría utilizarse para fines no deseados.

El problema se magnifica cuando otorgamos estos permisos a múltiples aplicaciones sin discriminación. Muchas apps solicitan acceso a la ubicación del móvil aunque no sea esencial para su funcionamiento principal, argumentando una mejora en la experiencia del usuario que raramente justifica la invasión de privacidad que supone. Desde redes sociales hasta juegos aparentemente inocuos, un gran número de aplicaciones almacenan y procesan tu información de localización sin que seas plenamente consciente de ello, creando perfiles detallados de tus hábitos que pueden ser monetizados o compartidos con terceros.

Atrás
Publicidad
Publicidad