miércoles, 14 mayo 2025

Si tienes este permiso activado en tu móvil, cualquiera puede saber dónde estás las 24h del día

En la era digital que vivimos, nuestros dispositivos se han convertido en extensiones de nosotros mismos. El móvil es ya una herramienta indispensable que nos acompaña a todas partes, almacenando datos sensibles y registrando nuestros movimientos cotidianos. Lo que muchos desconocen es que un simple permiso activado en la configuración del teléfono puede estar compartiendo nuestra ubicación exacta durante las 24 horas del día, incluso cuando no estamos utilizando activamente el dispositivo.

Publicidad

Cada vez que descargamos una aplicación en nuestro móvil, esta solicita una serie de permisos para funcionar correctamente. Entre estos permisos, uno de los más invasivos y potencialmente peligrosos es el acceso a la ubicación en segundo plano, especialmente cuando se concede a aplicaciones que realmente no lo necesitan para su funcionamiento básico. Este permiso permite que las apps sigan rastreando tu posición geográfica incluso cuando no las estás utilizando, creando un registro detallado de todos tus movimientos y hábitos de desplazamiento, lo que supone un serio riesgo para tu privacidad.

3
EL RASTRO DIGITAL QUE DEJA TU MÓVIL SIN QUE LO SEPAS

Fuente: Freepik

Lo más inquietante de esta situación es la precisión con la que se puede rastrear a una persona a través de su móvil. Los sistemas de geolocalización modernos pueden determinar tu posición con un margen de error de apenas unos metros, permitiendo crear un historial detallado de tus movimientos. Este registro incluye no solo los lugares que visitas, sino también las rutas que tomas, el tiempo que permaneces en cada ubicación y los patrones que sigues a lo largo de los días, semanas y meses.

Publicidad

Este nivel de vigilancia constante mediante el móvil tiene implicaciones que van más allá de lo comercial. La información recopilada puede revelar aspectos íntimos de tu vida: visitas médicas, reuniones privadas, hábitos religiosos o afiliaciones políticas. Aunque las empresas afirman anonimizar estos datos, diversos estudios han demostrado que es relativamente sencillo identificar a individuos específicos cruzando información de ubicación con otros datos disponibles, lo que anula cualquier pretensión de privacidad. La realidad es que estamos dejando un rastro digital permanente que puede ser utilizado para crear perfiles sorprendentemente precisos sobre nosotros.

Publicidad
Publicidad