La reina Letizia ha vuelto a demostrar su compromiso con las causas sociales más urgentes al iniciar su agenda semanal con una doble cita en el Palacio de la Zarzuela. Esta vez, ha centrado su atención en un asunto que genera una creciente inquietud en muchos hogares españoles, y se trata de la protección de la infancia y la adolescencia en el entorno digital. Su implicación no solo visibiliza el problema, sino que también da respaldo institucional a iniciativas clave que buscan soluciones reales y eficaces.
Durante la mañana, la reina Letizia se ha reunido con representantes de entidades que han promovido el Pacto de Estado ‘Protegiendo a la infancia y la adolescencia en el entorno digital’. Entre los asistentes se encontraban organizaciones como Save The Children, UNICEF y la Asociación Europea para la Transición Digital. Todos ellos han coincidido en una idea fundamental, y es que los menores están accediendo a servicios en internet diseñados para adultos, lo que los expone a riesgos como el acoso, la ansiedad o la depresión.
3Una implicación que trasciende la imagen pública

La reina Letizia no es nueva en temas relacionados con la infancia, la educación y la salud mental. Sin embargo, su participación en estos actos adquiere un matiz especial por el momento en que se produce, es decir, en plena efervescencia del debate sobre el uso de la tecnología por parte de los menores. La preocupación de padres y educadores es palpable, y su voz, desde la Zarzuela, puede ayudar a canalizar esa inquietud hacia políticas concretas.
Letizia no se limita a inaugurar actos ni a firmar documentos. Su forma de intervenir implica una escucha activa y una comprensión real de los desafíos que enfrentan muchas familias. En un escenario donde el ruido digital es constante y a menudo confuso, su presencia y su respaldo institucional aportan claridad, enfoque y, sobre todo, esperanza. Con cada paso que da, la reina Letizia reafirma que su papel en la monarquía es también el de una interlocutora social con visión y sensibilidad.