miércoles, 14 mayo 2025

La ‘vitamina del sol’ que necesitas desesperadamente: el 80% de españoles tiene déficit y no lo sabe

A pesar del abundante sol que baña la Península Ibérica durante gran parte del año, los españoles sufren una carencia alarmante de la llamada vitamina del sol. Este problema silencioso afecta a ocho de cada diez ciudadanos que continúan sus vidas sin percatarse de las consecuencias que este déficit provoca en su organismo a corto y largo plazo. Las cifras resultan sorprendentes considerando que España disfruta de más de 2.500 horas de sol anuales en muchas de sus regiones, un privilegio que, paradójicamente, no se traduce en niveles óptimos de este nutriente esencial.

Publicidad

La falta de información y los cambios en nuestros hábitos cotidianos han contribuido significativamente a esta situación preocupante. La vida moderna, caracterizada por largas jornadas en espacios cerrados, el uso generalizado de protectores solares —indispensables contra el cáncer de piel— y la alimentación actual, menos rica en productos naturales con alto contenido de este micronutriente, ha creado la tormenta perfecta. El resultado es una población que, pese a vivir en el país europeo con mayor radiación solar, presenta niveles insuficientes de una vitamina crucial para múltiples funciones corporales.

5
SOLUCIONES PRÁCTICAS: CÓMO COMBATIR EL DÉFICIT SIN RIESGOS

Fuente: Freepik

Revertir la situación actual requiere un enfoque equilibrado que combine exposición solar segura, alimentación adecuada y, en muchos casos, suplementación controlada. Los expertos recomiendan entre 10 y 20 minutos diarios de exposición solar directa, preferiblemente en brazos y piernas, sin protector solar, fuera de las horas de máxima radiación. Este tiempo, aunque breve comparado con lo que consideramos habitualmente como «tomar el sol», resulta suficiente para estimular la producción natural de vitamina D sin incrementar significativamente el riesgo de daño cutáneo.

En el ámbito alimentario, incrementar el consumo de pescados grasos, huevos de calidad y alimentos fortificados puede ayudar a mejorar los niveles, aunque difícilmente será suficiente para corregir un déficit ya establecido. Para estos casos, que representan la mayoría de la población española, la suplementación bajo supervisión médica constituye la opción más eficaz y segura para recuperar valores óptimos. Los suplementos de vitamina del sol están disponibles en diferentes formatos y dosificaciones, desde comprimidos semanales hasta ampollas bebibles de toma mensual, adaptándose a las necesidades particulares de cada persona. Lo fundamental es determinar previamente los niveles sanguíneos mediante un análisis específico, evitando así tanto el déficit como el exceso, pues ambos extremos resultan perjudiciales para la salud.

Siguiente
Publicidad
Publicidad