En Feindef 25 celebrado esta semana en Madrid ha destacado la gran cantidad de novedades que han presentado los más de 600 expositores. Entre esas novedades han destacado varias con tecnología española y una de ellas ha sido el blindado 6×6 Ferox, que por su tecnología y características ha presentado su candidatura a entrar entre los elementos estrellas para mejorar y rearmar al Ejército Español.
El Ministerio de Defensa, que lidera Margarita Robles, ha tomado buena nota de este modelo para cubrir las necesidades de cobertura y transporte que nuestro Ejército de Tierra debe cubrir, especialmente para afrontar la nueva situación geopolítica que debe afrontar nuestro país y sus aliados europeos.
Un nuevo panorama que debe incluir la independencia tecnológica y de producción que una empresa como Escribano asegura. Además, de poder evitar mensajes tampoco agradables como el enviado ayer por la Embajada de Estados Unidos en España. Los estadounidense, muy al estilo de su nuevo presidente, Donald Trump, han exigido en la red social X que España aumente su gato en Defensa para cumplir con su compromisos y deberes como miembro de la OTAN.
«Es imprescindible que los países de la Alianza cumplan con los compromisos del Artículo 3, mediante inversiones sostenidas en defensa», han escrito en X los norteamericanos aprovechando un post sobre la base naval de Rota. Hay que recordar que el uso de esta base es compartido entre la Armada Española y la US Navy de Estados Unidos. La pulla, claro está, no va solo dirigida hacia los españoles, si no hacia el resto de europeos que no cumplen con el artículo 3, referente a las inversiones sostenidas en materia de defensa por parte de los miembros de la Alianza Atlántica.

FEROX, UN VEHÍCULO DE COMBATE ESPAÑOL DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Para comenzar a paliar esta falta de independencia y evitar estas acusaciones EM&E Group, grupo español líder en innovación y tecnologías de defensa y seguridad, presentó durante FEINDEF 25 su nuevo vehículo 6×6 FEROX, en un acto que contó con la presencia de autoridades y representantes del sector industrial y tecnológico. La producción de este blindado se hará íntegramente en España, en las instalaciones que EM&E Group tiene en Linares (Jaén), fomentando así el incremento de las capacidades tecnológicas y productivas del tejido industrial español.
FEROX representa un salto cualitativo en movilidad táctica, protección y potencia de fuego y ofrece una combinación única de capacidad operativa, conciencia situacional y adaptabilidad en escenarios de combate convencionales y asimétricos. Diseñado para operaciones de alta intensidad en entornos hostiles, el vehículo combina arquitectura modular y una protección balística y contraminas de vanguardia. Algo muy necesario según ha quedado reflejado en conflictos como los de Gaza o Ucrania.
Este blindado proporciona mayor volumen útil interno, gran capacidad de carga superior y soluciones de almacenamiento externo. Además, incorpora también firma térmica reducida y sistemas compatibles con normativas EMI/EMC, garantizando bajo perfil y resistencia electrónica en entornos hostiles. Puede transportar un máximo de tres tripulantes y nueve pasajeros, tiene un diseño de casco en V para una protección contra explosiones de minas y artefactos IED y puede llegar a alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h con 700 kilómetros de autonomía.
La versión presentada en FEINDEF es el primer paso hacia la fabricación y ensamblaje de este vehículo en España, en virtud del acuerdo firmado durante la feria IDEX 2025 en Abu Dhabi entre EM&E Group y NIMR automotive (NIMR), entidad del grupo EDGE y líder mundial en el diseño y fabricación de estos vehículos blindados de alto rendimiento. Este acuerdo contempla la transferencia de conocimiento y la progresiva industrialización nacional del vehículo, con autoridad de diseño, reforzando así la soberanía tecnológica y el tejido productivo del sector de defensa en España.
“La presentación de FEROX en FEINDEF es un hito para nuestra compañía y para la industria nacional. Este vehículo marca el inicio de una nueva etapa para EM&E Group en el campo de los vehículos blindados, y subraya nuestro compromiso con el aumento de capacidades estratégicas y la excelencia tecnológica”, declaró Fernando Fernández, CEO de EM&E Group.
Con esta apuesta, EM&E Group se consolida como uno de los pocos actores en Europa capaces de ofrecer soluciones blindadas avanzadas integradas y adaptadas a las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas.