Cada vez son más los conductores que circulan por las carreteras españolas sin conocer todos los pormenores de la normativa vigente. La DGT ha intensificado recientemente su campaña de concienciación sobre los riesgos que supone transportar determinados objetos sueltos en el habitáculo del vehículo, algo que muchos consideran inofensivo pero que puede acarrear consecuencias tanto económicas como para la seguridad. Esta práctica, aparentemente inocua, se ha convertido en uno de los focos de atención de los agentes de tráfico durante los controles rutinarios.
El desconocimiento de la legislación no exime de su cumplimiento, como bien saben quienes se han llevado la desagradable sorpresa de una sanción por algo que consideraban irrelevante. Los objetos que llevamos de forma cotidiana en nuestros vehículos pueden convertirse en auténticos proyectiles en caso de una frenada brusca o un impacto, multiplicando su peso por la velocidad a la que circulamos, y generando un riesgo adicional que podría evitarse con simples medidas preventivas. La normativa busca, fundamentalmente, proteger la integridad física de los ocupantes en situaciones imprevistas durante la conducción.
1LA DGT INTENSIFICA LOS CONTROLES SOBRE OBJETOS SUELTOS EN LOS VEHÍCULOS

Los agentes de la DGT han recibido instrucciones específicas para vigilar con especial atención la presencia de elementos no asegurados en el interior de los vehículos. Esta medida responde al aumento de accidentes en los que los objetos cotidianos se transforman en peligrosos proyectiles, causando lesiones adicionales a los ocupantes durante colisiones o frenazos inesperados. Un simple teléfono móvil puede multiplicar su peso por varias decenas en caso de impacto, convirtiéndose en una amenaza real para la integridad física.
Las estadísticas manejadas por la DGT revelan datos preocupantes sobre este fenómeno, con un incremento notable de lesiones secundarias producidas por objetos impactando contra los pasajeros. Las mochilas, ordenadores portátiles, botellas de agua e incluso pequeños objetos decorativos pueden ocasionar daños considerables cuando salen despedidos a gran velocidad en el habitáculo. Los expertos en seguridad vial insisten en que asegurar correctamente estos elementos debería formar parte de la rutina previa a iniciar cualquier trayecto, igual que ajustar los espejos o abrocharse el cinturón.