jueves, 15 mayo 2025

Ojo si llevas este objeto en el coche: La DGT avisa de una multa sorprendente de 80€

Cada vez son más los conductores que circulan por las carreteras españolas sin conocer todos los pormenores de la normativa vigente. La DGT ha intensificado recientemente su campaña de concienciación sobre los riesgos que supone transportar determinados objetos sueltos en el habitáculo del vehículo, algo que muchos consideran inofensivo pero que puede acarrear consecuencias tanto económicas como para la seguridad. Esta práctica, aparentemente inocua, se ha convertido en uno de los focos de atención de los agentes de tráfico durante los controles rutinarios.

Publicidad

El desconocimiento de la legislación no exime de su cumplimiento, como bien saben quienes se han llevado la desagradable sorpresa de una sanción por algo que consideraban irrelevante. Los objetos que llevamos de forma cotidiana en nuestros vehículos pueden convertirse en auténticos proyectiles en caso de una frenada brusca o un impacto, multiplicando su peso por la velocidad a la que circulamos, y generando un riesgo adicional que podría evitarse con simples medidas preventivas. La normativa busca, fundamentalmente, proteger la integridad física de los ocupantes en situaciones imprevistas durante la conducción.

3
CÓMO EVITAR SANCIONES Y AUMENTAR LA SEGURIDAD SEGÚN LA NORMATIVA

Fuente: Freepik

Existen soluciones prácticas y sencillas para cumplir con la normativa de la DGT sin renunciar a llevar objetos necesarios en nuestros desplazamientos. Las redes de sujeción para el maletero, las bandejas organizadoras con sistemas de fijación y los compartimentos específicos incorporados en muchos modelos actuales son opciones eficaces para mantener controlados los elementos sueltos sin que supongan un riesgo durante la conducción. Estas medidas no solo evitan posibles multas, sino que incrementan significativamente la seguridad de todos los ocupantes.

Publicidad

La correcta ubicación de los objetos también es fundamental según los criterios de la DGT. Los elementos más pesados deben colocarse preferentemente en el maletero y, a ser posible, anclados para evitar desplazamientos bruscos. En caso de vehículos tipo berlina o con maletero abierto al habitáculo, se recomienda utilizar la red de separación para evitar que la carga pueda invadir el espacio de los pasajeros en caso de impacto. Las guanteras y compartimentos diversos del vehículo están diseñados precisamente para guardar de forma segura pequeños objetos cotidianos que podrían convertirse en proyectiles durante una colisión o frenada imprevista. Seguir estas recomendaciones no solo ahorra dinero en posibles sanciones, sino que puede prevenir lesiones graves en caso de accidente.

Publicidad
Publicidad