jueves, 15 mayo 2025

Tu banco te cobra esto y no lo sabes: La OCU revela las comisiones ‘fantasma’

La banca española ha perfeccionado el arte de cobrar por servicios que muchos clientes desconocen por completo. La OCU ha publicado recientemente un informe demoledor que destapa las estrategias más habituales de las entidades financieras para aplicar comisiones que pasan desapercibidas en los extractos bancarios pero que merman considerablemente los ahorros de los españoles. Estas prácticas, que bordean lo éticamente aceptable, se han convertido en una fuente de ingresos nada despreciable para un sector que ya acumula beneficios históricos trimestre tras trimestre.

Publicidad

No es casualidad que estas comisiones ‘fantasma’ proliferen precisamente cuando los tipos de interés han experimentado subidas considerables. Mientras los bancos se benefician de este escenario favorable para sus márgenes, los clientes observan cómo sus cuentas sufren misteriosos cargos que, sumados a lo largo del año, pueden suponer varios cientos de euros sin justificación aparente. El informe de la OCU pone el foco en cargos que muchos usuarios ni siquiera saben que existen, y menos aún, que están aceptando pagar al firmar el contrato con su entidad bancaria.

2
MANTENIMIENTO CON CONDICIONES IMPOSIBLES: LA TRAMPA DE LA VINCULACIÓN

Fuente: Freepik

Las cuentas sin comisiones han pasado a ser un espejismo en el panorama bancario español. La publicidad atractiva de «cero comisiones» esconde letra pequeña que pocos clientes leen con detenimiento. La OCU ha analizado las condiciones de vinculación que exigen los principales bancos españoles para evitar las comisiones de mantenimiento, concluyendo que son cada vez más restrictivas y difíciles de cumplir para el ciudadano medio. Los requisitos habituales incluyen domiciliación de nómina o pensión de importes mínimos, contratación de seguros o planes de pensiones con la misma entidad, o mantener un saldo medio trimestral que suele superar los 20.000 euros en muchos casos.

Lo más sorprendente del informe de la OCU es que incumplir una sola de estas condiciones, aunque sea temporalmente, activa automáticamente comisiones de mantenimiento que pueden alcanzar los 240 euros anuales en algunas entidades. Muchos usuarios descubren estos cargos meses después, cuando ya es demasiado tarde para reclamar. El informe destaca especialmente el caso de los pensionistas y autónomos, que por la irregularidad de sus ingresos suelen ser los más afectados por este tipo de prácticas. La OCU recomienda revisar minuciosamente las condiciones actuales de vinculación, ya que muchos bancos han endurecido estos requisitos en el último año sin comunicarlo adecuadamente a sus clientes.

Publicidad
Publicidad