jueves, 15 mayo 2025

Tu banco te cobra esto y no lo sabes: La OCU revela las comisiones ‘fantasma’

La banca española ha perfeccionado el arte de cobrar por servicios que muchos clientes desconocen por completo. La OCU ha publicado recientemente un informe demoledor que destapa las estrategias más habituales de las entidades financieras para aplicar comisiones que pasan desapercibidas en los extractos bancarios pero que merman considerablemente los ahorros de los españoles. Estas prácticas, que bordean lo éticamente aceptable, se han convertido en una fuente de ingresos nada despreciable para un sector que ya acumula beneficios históricos trimestre tras trimestre.

Publicidad

No es casualidad que estas comisiones ‘fantasma’ proliferen precisamente cuando los tipos de interés han experimentado subidas considerables. Mientras los bancos se benefician de este escenario favorable para sus márgenes, los clientes observan cómo sus cuentas sufren misteriosos cargos que, sumados a lo largo del año, pueden suponer varios cientos de euros sin justificación aparente. El informe de la OCU pone el foco en cargos que muchos usuarios ni siquiera saben que existen, y menos aún, que están aceptando pagar al firmar el contrato con su entidad bancaria.

3
EL ENGAÑO DE LAS TRANSFERENCIAS: CUANDO LO INMEDIATO SE PAGA CARO

Fuente: Freepik

El sistema de pagos europeo permite realizar transferencias instantáneas que llegan al destinatario en segundos, pero la banca española ha convertido esta funcionalidad en otro negocio lucrativo. Según el informe de la OCU, la mayoría de entidades cobran entre 3 y 8 euros por transferencias inmediatas, mientras ralentizan artificialmente las transferencias estándar. El análisis revela que, aunque técnicamente todas las transferencias podrían procesarse al instante con la tecnología actual, los bancos mantienen deliberadamente un sistema de dos velocidades para justificar este sobrecargo.

Publicidad

La OCU ha documentado casos de clientes que necesitaban realizar pagos urgentes y se vieron obligados a aceptar estas comisiones, cuando en realidad no existe justificación técnica para el sobrecoste. Lo más preocupante es que algunas aplicaciones bancarias están diseñadas para conducir al usuario hacia la opción de pago por transferencia inmediata, con botones más visibles y mensajes de advertencia sobre los riesgos de la transferencia estándar. El informe destaca que esta práctica podría vulnerar la normativa europea sobre transparencia bancaria, y por ello la OCU ha decidido elevar una queja formal ante el Banco de España. Los expertos consultados coinciden en que estas comisiones desaparecerán en los próximos años por presión regulatoria, pero mientras tanto suponen un negocio redondo para las entidades bancarias.

Publicidad
Publicidad