jueves, 15 mayo 2025

Rosauro Varo (Telefónica) sobre Begoña Gómez: «No puedo decir que seamos amigos»

La nueva ronda de declaraciones en el caso Begoña Gómez ha dejado poco desde el punto de vista procesal pero ha abierto puertas nuevas a la investigación del juez Peinado. Una de las pocas que tuvo interés fue la del empresario Rosauro Varo, de Telefónica, a quien se le suponía una relación de amistad con Begoña Gómez, pero acabó explicando que «no me atrevería a decir que somos amigos».

Publicidad

Pero la ronda de declaraciones comenzó con Miguel Rodríguez Bueno, de Google, que explicó que esas reuniones se iniciaron en marzo o abril de 2022 y duraron hasta septiembre de ese año. Rodríguez recordó 3 reuniones presenciales, 2 en Google y 1 en Indra. El resto fueron online. En total hubo entre 30 o 35 reuniones no presenciales con Begoña Gómez y Blanca de Juan. En la primera fase de las mismas recuerda una docena también con Cristina Álvarez, trabajadora de Presidencia del Gobierno e imputada en la causa.

Con Álvarez además el testigo refirió alguna llamada con «Cristina, vinculada al estado de los pagos de nuestros partners».

Rodríguez Bueno explicó que la colaboración llegó a través de Miguel Estassi, otro directivo de Google, que entró en contacto con la cátedra y después lo pasó al comité de Google encargado de la supervisión.

Sobre los 70 mil euros adicionales que Google aportó eran para la contratación de las empresas Devoteam y Making Science. Ese dinero en principio iba a dedicarse a la parte analítica digital pero se dieron cuenta de que faltaba un elemento nuclear: el módulo de administración no estaba desarrollado. «Informé a Estassi e internamente en Google se decidió ampliar el ámbito del trabajo», añadió Rodríguez.

DECLARACIÓN DE ROSAURO VARO

Tras él declaró Rosauro Varo, directivo de Telefonica, a quien el juez le ha preguntado si conocía o tenía amistad con Juan José Güemes o a Begoña Gómez, otros dos de los imputados en la causa. La pregunta ha creado un momento de duda en Varo y el juez ha aclarado que el tipo de amistad no tenía por qué ser muy fuerte o muy potente, se refería más a que hubiese una relación. Entonces Varo ha sorprendido al decir que «no me atrevo a decir que somos amigos». Esta pregunta con matiz sobre la amistad de Peinado sólo se la hizo a Miguel Estassi y Rosauro Varo.

Rosauro Varo explicó que Telefónica llegó a patrocinar la cátedra de Begoña Gómez y trabajar en el desarrollo de software no a través de una llamada, sino dentro de una conversación en un acto en concreto los premios de sostenibilidad de la revista Retina.

Publicidad

En septiembre de 2021, ambos coincidieron en ese acto y la organización del protocolo los sentó juntos. Varo no recordó quien habló primero al otro, pero que durante esa charla surgió el tema de la cátedra No se acuerda mucho de quién interpela a quién. «Ella me cuenta que está liderando la cátedra como directora. Sale el tema de digitalización de Pymes y alguien dijo “puede ser interesante que presente este proyecto a Telefónica”», explicó Rosauro Varo.

Begoña Gómez acudía como jurado y Varo como consejero de Prisa. Recuerda que no se habño de cantidades. El juez le preguntó entonces si conocía a Gómez con anterioridad, Varo respondió que sí, de otro evento organizado por el diario El Español. ¿Y usted sabía quien era Gómez cuando hablan de ese tema en los premios?

No hablaron de cantidades. «¿Antes conocía a Begoña?», le preguntó el juez. «Sí, coinciicmos dentro de un evento de El Español, del periódico», contestó. «¿Usted sabía quién era Begoña cuando hablan de este tema en los premios?», interpeló Peinado. «Claro que sabía que era la mujer del Presidente del Gobierno», respondió el empresario.

Respecto a la reunión con Álvarez Pallete, anterior presidente de Telefónica, Varo dijo que no podía acudir porque iba a un acto de la compañía, pasó a saludar a todos, pero muy brevemente.

Sobre el proyecto Rosauro Varo dijo que lo que le pareció interesante «fue que se hiciera con la la Complutense, porque no había tenido antes relación con ellos». Entonces Peinado le preguntó que en cuántos proyectos más ha participado Telefónica sobre digitalización de Pymes. El empresario respondió que creía que ninguno más.

Cuando las acusaciones populares le han preguntado si conocía a Javier Hidalgo, CEO de Globalia, el empresario respondió que «somos amigos de hace 20 años». Entonces el juez no le ha dejado seguir contestando porque no tenía relación, de momento, con la causa.

DECLARACIÓN DE ESTASSI

Tras él declaró Luis Estassi, director de Relaciones Institucionales de Google, que explicó que es «patrono de la fundación UCM y nosotros tenemos contratos con muchas instituciones como FAES o el CEU».

Estassi dijo que de esta cátedra en concreto le habló Jaime García Cantero, que declarará el próximo 28 de mayo, al que conoce por haber coincidido en el Consejo de Administración de Prisa.

Los primeros encuentros con Begoña Gómez son recordados por Estassi siempre con la presencia de Indra, Telefónica y Blanca de Juan, coordinadora nombrada por la Universidad para el proyecto. Recordó cinco reuniones al menos, pero no recordaba a Cristina Álvarez, asesora de Presidencia de Gobierno, aunque luego afirmó que «me suena». Todas las comunicaciones de Estassi siempre fueron directamente con Begoña Gómez.

Luego explicó que la plataforma debía haberse concluido en diciembre de 2023 pero que se ejecutó en septiembre de ese año y que Google mandó el código a la UCM para que lo alojase en el sistema, en la famosa nube de donde la UCM dijo al juez no poder rescatarlo.

DIFÍCIL SITUACIÓN PARA BOLAÑOS

Tras él declaró Raúl Díaz Silva, a quien el juez le ha leído la declaración de Bolaños, donde afirma que fue él la persona encargada de contratar a Cristina Álvarez para Presidencia del Gobierno.

Díaz ha relatado que conoce al matrimonio Sánchez/Gómez desde el año 2015 y en 2018 conoció a Cristina Álvarez porque entraron prácticamente a la vez a trabajar en Presidencia, en concreto él entró dos semanas antes que la asesora de Begoña Gómez. Explicó desconocer todo lo relativo a la contratación de Álvarez, lo que pone en difícil situación a Félix Bolaños, ya que el ministro de Justicia y de la Presidencia fue quien dio su nombre como el funcionario encargado de la contratación de Cristina Álvarez.

Peinado acabó llamándolo a declarar de nuevo el 28 de mayo tras decirle que se instruyera sobre las circunstancias de esa contratación y de la suya propia, ya que el testigo dijo desconocer quien lo había nombrado. Sólo recuerda que fue el propio Pedro Sánchez quien lo llamó para decirle «oye, Raúl, hay un puesto».

Al final declaró el delegado del Gobierno, Francisco Martín que como lo hizo en calidad de imputado sólo respondió a tres preguntas de su abogado para negar que él participase en la contratación de Álvarez, las fechas en las que prestó servicio en Presidencia del Gobierno y que mientras él estuvo no se cometió ninguna ilegalidad.

Publicidad
Publicidad