viernes, 16 mayo 2025

La DGT te recuerda la multa por no llevar este papel obligatorio en el coche, y no es el carnet

En el complejo entramado de normativas y obligaciones que rodea la conducción en España, hay un documento que, pese a su vital importancia, a veces queda relegado a un segundo plano en la guantera o, peor aún, en el olvido. La DGT insiste periódicamente en su obligatoriedad, y no es para menos, pues su ausencia puede transformar un control rutinario en un dolor de cabeza económico y administrativo. No hablamos del carnet de conducir, ese compañero inseparable de cualquier conductor, ni tampoco de la pegatina de la ITV, sino de un papel que certifica la identidad y legalidad de nuestro vehículo para circular por las vías públicas.

Publicidad

Este documento esencial, el gran protagonista de estas líneas, es el Permiso de Circulación. Muchos conductores, incluso los más experimentados, podrían dudar un instante si se les preguntara por su ubicación exacta o la última vez que lo revisaron, pero este documento es, en esencia, el DNI del vehículo, la carta de identidad que acredita que está matriculado y autorizado para circular por las vías públicas españolas. Desconocer su trascendencia o simplemente descuidar su porte puede acarrear consecuencias que van más allá de un simple tirón de orejas por parte de los agentes de la autoridad.

2
¡QUE NO TE PILLE LA DGT!: LA MULTA POR NO LLEVAR EL PERMISO DE CIRCULACIÓN AL VOLANTE

Fuente Propia

No llevar el Permiso de Circulación en el vehículo cuando se está circulando no es una falta menor a ojos de la normativa de tráfico. Aunque muchos puedan pensar que es un despiste sin mayores consecuencias, la realidad es que la DGT lo considera una infracción leve, pero que conlleva una sanción económica. Concretamente, la multa por no portar este documento obligatorio asciende a 10 euros, una cantidad que puede parecer pequeña, pero que se suma a la incomodidad y el posible retraso que puede generar un control de tráfico.

Pero la situación se complica si el problema no es solo no llevarlo encima, sino que el Permiso de Circulación contiene datos incorrectos o no actualizados, como por ejemplo un cambio de domicilio del titular no comunicado a la Jefatura de Tráfico. En estos casos, la sanción puede ascender a 80 euros, ya que la DGT exige que la información del documento sea veraz y esté al día para garantizar una correcta identificación y localización en caso necesario. Y si el vehículo circula sin haber obtenido la autorización correspondiente, es decir, sin estar matriculado y sin Permiso de Circulación, la infracción es mucho más grave, pudiendo alcanzar los 500 euros.

Publicidad
Publicidad