sábado, 17 mayo 2025

La DGT te recuerda la multa por no llevar este papel obligatorio en el coche, y no es el carnet

En el complejo entramado de normativas y obligaciones que rodea la conducción en España, hay un documento que, pese a su vital importancia, a veces queda relegado a un segundo plano en la guantera o, peor aún, en el olvido. La DGT insiste periódicamente en su obligatoriedad, y no es para menos, pues su ausencia puede transformar un control rutinario en un dolor de cabeza económico y administrativo. No hablamos del carnet de conducir, ese compañero inseparable de cualquier conductor, ni tampoco de la pegatina de la ITV, sino de un papel que certifica la identidad y legalidad de nuestro vehículo para circular por las vías públicas.

Publicidad

Este documento esencial, el gran protagonista de estas líneas, es el Permiso de Circulación. Muchos conductores, incluso los más experimentados, podrían dudar un instante si se les preguntara por su ubicación exacta o la última vez que lo revisaron, pero este documento es, en esencia, el DNI del vehículo, la carta de identidad que acredita que está matriculado y autorizado para circular por las vías públicas españolas. Desconocer su trascendencia o simplemente descuidar su porte puede acarrear consecuencias que van más allá de un simple tirón de orejas por parte de los agentes de la autoridad.

3
PUESTA A PUNTO DOCUMENTAL: CÓMO OBTENER Y MANTENER TU PERMISO DE CIRCULACIÓN SIN SUSTOS DE LA DGT

Fuente Propia

Obtener el Permiso de Circulación es un trámite que se realiza, por lo general, al adquirir un vehículo nuevo o de segunda mano. En el caso de vehículos nuevos, es el concesionario quien suele gestionar la matriculación y la expedición del primer permiso, entregándoselo al comprador junto con el resto de la documentación, un proceso que ya incluye la verificación por parte de la DGT de que el vehículo cumple todos los requisitos técnicos y administrativos. Para vehículos de ocasión, el cambio de titularidad implica la expedición de un nuevo Permiso de Circulación a nombre del nuevo propietario, un trámite esencial para evitar responsabilidades futuras.

Publicidad

Mantenerlo al día es igualmente crucial. Si el documento se pierde, se deteriora o es sustraído, es imperativo solicitar un duplicado a la DGT lo antes posible, un trámite que se puede realizar telemáticamente, por teléfono o presencialmente en las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Asimismo, cualquier modificación sustancial en los datos del vehículo o del titular, como reformas de importancia o cambios de domicilio, debe ser comunicada para actualizar el permiso. Estar al tanto de estas obligaciones evita sorpresas desagradables y asegura que nuestro vehículo siempre circule conforme a la legalidad.

Publicidad
Publicidad