sábado, 17 mayo 2025

El paraje ‘alienígena’ de Málaga donde las rocas cobran vida y cambian de color al atardecer

Pocos lugares en España causan tanto asombro a primera vista como este rincón escondido en el corazón de Andalucía. Los caprichos geológicos de Málaga han dado forma a un paisaje que parece sacado de otro planeta, donde enormes rocas calizas se elevan hacia el cielo formando figuras imposibles que desafían la gravedad. A medida que el sol comienza su descenso, este insólito paraje natural experimenta una transformación cromática que deja sin aliento incluso a quienes ya lo han visitado en numerosas ocasiones.

Publicidad

La magia del Torcal de Antequera no radica únicamente en sus formaciones rocosas de aspecto casi artificial, sino en cómo la luz solar interactúa con ellas a diferentes horas del día. Cuando el atardecer se aproxima, las tonalidades ocres y anaranjadas invaden el paisaje kárstico, creando un espectáculo visual difícil de olvidar y que atrae a fotógrafos de todo el mundo. Este fenómeno natural, que ocurre diariamente, convierte a este enclave malagueño en uno de los destinos imprescindibles para los amantes de la naturaleza y la geología que buscan experiencias sensoriales únicas.

5
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA VISITAR ESTE ENCLAVE ÚNICO EN EUROPA

Fuente: Pexels

Aunque el Torcal es accesible durante todo el año, cada estación ofrece una perspectiva diferente de este singular paisaje malagueño. La primavera regala un espectáculo floral entre las rocas, mientras que el otoño intensifica los contrastes cromáticos durante el atardecer. Los meses de septiembre y octubre se consideran ideales para presenciar los cambios de color más espectaculares, cuando la inclinación del sol potencia los efectos lumínicos sobre la caliza y las temperaturas resultan más agradables para recorrer los senderos.

Es fundamental acudir con calzado adecuado y bastante agua, especialmente en verano, ya que las zonas de sombra son escasas y la piedra caliza refleja intensamente el calor. El Centro de Visitantes de Málaga situado a la entrada del paraje ofrece información detallada sobre las condiciones meteorológicas, recomendando los mejores horarios para contemplar el fenómeno del cambio de color según la época del año y proporcionando mapas actualizados de las rutas disponibles. Para quienes buscan una experiencia aún más especial, existen visitas guiadas nocturnas durante la luna llena, cuando el paisaje «alienígena» del Torcal cobra una dimensión completamente distinta bajo la luz plateada, convirtiendo este rincón de Málaga en un auténtico decorado de ciencia ficción.

Siguiente
Publicidad
Publicidad