Prime Video ha vuelto a sorprender al público español con una de las joyas más románticas de su catálogo: ‘El verano que vivimos’, protagonizada por Blanca Suárez y Javier Rey. Desde su llegada a la plataforma, esta película ha escalado rápidamente en las listas de popularidad, convirtiéndose en una de las más vistas en España y consolidando su estatus como un clásico moderno del cine romántico nacional.
Dirigida por Carlos Sedes, ‘El verano que vivimos’ transporta al espectador a una historia de amor que trasciende el tiempo, con escenarios que van desde la Galicia de 1998 hasta el Jerez de 1958. La interpretación de Blanca Suárez como Lucía ha sido ampliamente elogiada, y su química en pantalla con Javier Rey ha capturado la atención de los espectadores, quienes han encontrado en esta película una experiencia emocionalmente resonante.
1Prime Video presenta una historia de amor que trasciende generaciones

‘El verano que vivimos’ narra la historia de Isabel, una joven estudiante de periodismo que, en 1998, comienza sus prácticas en un periódico local de Galicia. Allí, se ve involucrada en la redacción de esquelas, una tarea que inicialmente considera monótona. Sin embargo, la llegada de una serie de esquelas anónimas dirigidas a una tal Lucía despierta su curiosidad y la lleva a investigar una historia de amor, amistad y traición que tuvo lugar en el verano de 1958 en Jerez de la Frontera.
La narrativa se despliega en dos líneas temporales, conectando el presente de Isabel con el pasado de Lucía, interpretada por Blanca Suárez. La película explora cómo los secretos y las pasiones del pasado pueden influir en el presente, ofreciendo una reflexión sobre el amor, la memoria y las decisiones que marcan nuestras vidas. Prime Video ha sabido cómo captar la atención de sus suscriptores con esta producción.