A veces nuestro cerebro puede jugarnos una mala pasada. Por ejemplo, estás haciendo cualquier actividad durante el día y de repente, tu mente grita que tu cuerpo merece ser consentido con algo de azúcar como un postre, helado, cualquier cosa que te haga sentir bien. Es algo inevitable y que podrías estar haciéndolo sin tener conocimiento de que la adicción al azúcar es un afección mundial que parece difícil de creer, pero es una realidad que golpea la salud de millones en el mundo.
Pero no te preocupes, porque si eres de esos que no puede ver un pedazo de tarta porque enseguida se le antoja y se la pasa la mayor parte del día picoteando chocolates y caramelos, hay una solución para reducir este comportamiento. Gracias a un método viral que promete alejarte de ese mal camino y te ayude a dejar la adictiva azúcar.
TU CUERPO NO PIDE AZÚCAR, NECESITA ES ENERGÍA

Decirle adiós al consumo de azúcar puede representar un desafío para algunas personas, ya que puede desestabilizar su estado de ánimo y cómo se relacionan con el resto. Afortunadamente, existen métodos de reprogramar tu cerebro para que no sienta la necesidad o te envíe señales de que deseas comer algo dulce. La clave se encuentra en entender por qué tu cuerpo te pide azúcar.
Estos antojos no son un simple capricho, es tu organismo pidiéndote a gritos energía, y la forma que quizás lo hayas acostumbrado es a través del azúcar. Normalmente, esto sucede cuando duramos periodos largos sin comer, por ejemplo al levantarte, puede que tengas la sensación de querer comer algo rico y cargado de dulce. Gracias a TikTok y su magia de hacer virales contenidos de calidad, hay un método que se ha hecho tendencia para bajar el consumo de alimentos cargados de azúcar.
ALTERNATIVAS REALES QUE ALEJAN A LAS TENTACIONES
Una de las principales reglas de este famoso método, es alejar todo tipo de tentaciones de tu despensa. Es decir, debes eliminar cualquier snack de emergencia que tengas guardado. De esta forma no te verás tentado de consumir calorías vacías y que no aportan ningún valor nutricional. Algunos de esos productos pueden ser patatas fritas, chocolates con rellenos dulces, caramelos, bebidas azucaradas, nada de eso puede estar a tu alcance. Por ejemplo, el azúcar puede sustituirse fácilmente por la miel, un superalimento que ofrece un sinfin de bondades al organismo.
Por su parte, el desayuno es uno de los factores que más influyen. Tomar un buen desayuno que contenga carnes magras, proteínas y carbohidratos sanos, tu nivel de saciedad durante el día se verá potenciada. También puedes optar por merendar frutos secos, yogur griego no pasteurizado o incluso una manzana con crema de maní, es ideal, y tu cuerpo te lo agradecerá con el tiempo. Además, el consumo excesivo de esta sustancia azucarada puede desencadenar enfermedades crónicas a largo plazo como obesidad o diabetes. Leer las etiquetas en aquellos productos que juran ser «0 azúcares» es clave para asegurarte de que tu cuerpo no vuelva a consumir cantidades de azúcar por error.
Otra de las recomendaciones es buscar actividades recreativas que te alejen de esos pensamientos intrusivos, recuerda que una mente enfocada en objetivos no tiene espacios para distracciones. Puedes animarte a inscribirte a una clase de baile o de yoga en el parque, la idea es que la actividad física se intensifique en tu rutina diaria, para que tus músculos puedan absorber todo el azúcar acumulada en sangre y aún no lo sabes. Recuerda consultar con un profesional de la salud, antes de automedicarte sin conocer los efectos que pueda tener sobre tu salud.