Prime Video ha sabido apostar por ficciones intensas que combinan talento interpretativo y narrativas que atrapan desde el primer minuto. Una de sus joyas más inesperadas es ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’, una miniserie que ha dejado huella entre los amantes del thriller y el drama literario. Con una historia enigmática, un ritmo absorbente y una realización visual de alto nivel, esta producción ofrece mucho más de lo que aparenta a simple vista. Su protagonista principal es Patrick Dempsey, uno de los más grandes llamativos de esta producción.
Basada en la exitosa novela del suizo Joël Dicker, la serie traslada la atmósfera del libro con fidelidad, abordando temas como la memoria, la culpa, el amor prohibido y la presión mediática. Prime Video ha recuperado esta producción de 2018, que muchos no llegaron a ver en su día cuando se emitió originalmente, dándole así una nueva vida y acercándola a un público ávido de ficciones con carácter. Con solo diez episodios, ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’ se convierte en una opción perfecta para una maratón de fin de semana o para aquellos que buscan una historia cerrada, bien escrita y con giros que no dejan indiferente.
2Un reparto de lujo para una producción sólida

La miniserie, que está disponible en Prime Video en versión original y doblada al español, cuenta con un reparto internacional, que además de ser encabezado por Patrick Dempsey, tiene otras figuras excepcionales y de renombre. La interpretación de Harry Quebert es compleja y cargada de matices, pero Patrick sostiene con solvencia el peso dramático de la historia. A su lado, Ben Schnetzer como Marcus Goldman brilla como contrapunto juvenil, idealista y en constante búsqueda de la verdad.
El elenco incluye nombres como Damon Wayans Jr., Kristine Froseth y Virginia Madsen. Aunque en el momento de rodaje algunos aún no eran las superestrellas que son hoy en día, sus papeles en ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’ ya dejaba entrever el magnetismo que los llevaría a conquistar Hollywood. Prime Video acierta al recuperar esta producción que, por su calidad interpretativa y solidez narrativa, merecía una segunda vida ante el gran público.