Dirigentes vinculados a la extinta Caja Navarra, absorbida en 2012 por Caixabank, están ganando posiciones en los principales centros de poder nacionales, grandes empresas ubicada en Madrid. Es el caso del expresidente José Antonio Asiáin; el ex director general Enrique Goñi; el exconsejero y antiguo responsable del Comité de Remuneraciones Ricardo Martí Fluxá; y la exconsejera y expresidenta de Navarra Yolanda Barcina.
Varios de los principales dirigentes de la caja foral han continuado sus carreras en Madrid y Barcelona, donde han logrado consolidarse en distintos círculos de influencia. Su poder se extiende tanto al mundo empresarial como al ámbito político.
Todo ello, a pesar del escandaloso final de la entidad, marcado por el cobro indebido de dietas en sesiones duplicadas o triplicadas en un mismo día. Por este motivo, en 2013 el expresidente Miguel Sanz se vio obligado a devolver 39.000 euros, mientras que Yolanda Barcina reembolsó 68.500 euros.
El conjunto de personalidades vinculadas a Caja Navarra que hoy tienen peso en España componen un retablo digno de análisis.
ENRIQUE GOÑI, FUERTE TRAS LOS CAMBIOS
El ex director general de Caja Navarra y actual adjunto a la presidencia de Criteria Caixa, Enrique Goñi, ha construido una red de contactos influyentes en Madrid. A ello ha ayudado el éxito alcanzado con la Fundación Hermes, que él mismo fundó.
Esta organización, centrada en la defensa de los derechos digitales, cuenta en su patronato con figuras como el presidente de Telefónica, Marc Murtra; el CEO de Atresmedia, Javier Bardají; el asesor gubernamental José Miguel Contreras; la presidenta de Mediaset España, Cristina Garmendia; y el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian.

Gracias a la proyección de esta suerte de «Club Bilderberg ibérico» y a su estrecha relación con Isidre Fainé y el secretario de Organización del PSOE y también navarro, Santos Cerdán, Goñi ha ganado influencia en La Moncloa.
Según ha confirmado MONCLOA.com, Goñi participó activamente en la caída de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica. Tras la salida de este, Goñi acaba de relevarlo en la dirección de la poderosa Fundación Telefónica.
MARTÍ FLUXÁ, DEFIENDE EL REARME
Ricardo Martí Fluxá, madrileño y exjefe de Protocolo de la Casa Real (1992–1996), también mantiene una interlocución privilegiada con el Gobierno de Pedro Sánchez, esta vez desde su posición como presidente de la patronal TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio).
En la actualidad está centrado en promover el rearme de España conforme a la estrategia socialista, en contra de la postura de algunos socios de gobierno y al margen del debate parlamentario.

El ex secretario de Estado de Seguridad en el Ministerio del Interior, durante la etapa de Jaime Mayor Oreja, dejó la vida en el ámbito público en el año 2000 e inició una rentabilísima carrera en el sector privado.
Presidió Industria de Turbo Propulsores (ITP) entre 2000 y 2017, una empresa clave en el sector aeroespacial. Como presidente del Comité de Remuneraciones de Caja Navarra, fue señalado por varios partidos por las citadas dietas que se embolsaron Sanz, Barcina y otros muchos consejeros.
También ocupó cargos de responsabilidad en Marco Polo Investments y el Grupo MGO, y formó parte de los consejos de administración de compañías como el Grupo Tomás Pascual, IKUSI e Ibersecurities.
ASIÁIN, HOMBRE DE FAINÉ
José Antonio Asiáin, actual consejero de Criteria Caixa y expresidente de Caja Navarra, fue vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero socialista entre 1984 y 1991, durante los mandatos de Gabriel Urralburu, quien más tarde sería condenado por corrupción.
Amigo cercano de Isidre Fainé, Asiáin compareció en 2018 ante la comisión parlamentaria que investigaba la transformación de CAN. Defendió que el cambio de la caja en fundación bancaria fue una respuesta lógica a la nueva normativa del sector financiero tras la crisis.

En 2013, también declaró como testigo en el caso judicial por un presunto chantaje que habría sufrido por el exdiputado del PP Santiago Cervera. Entonces, Asiáin mostró su respaldo a la investigación y expresó confianza en que se aclararían los hechos.
Por otra parte, a Asiáin se le cuestionó por los altos honorarios que su hijo percibía por asesorar a la entidad bancaria durante su presidencia. «Todos los letrados fueron seleccionados por los servicios jurídicos de la caja, según criterios de confianza profesional. No me he lucrado indebidamente», afirmó en una rueda de prensa.
BARCINA, BIEN COLOCADA EN MOVISTAR
La exalcaldesa de Pamplona y expresidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha sido recientemente ratificada como consejera de Movistar Plus+. Aunque retirada de la política activa, continúa vinculada a las esferas institucionales, con fuerte presencia en Madrid.

La dirigente nacida en Burgos está casada con Manuel Pizarro, figura próxima a Isidre Fainé. Cabe recordar que Criteria Caixa, presidida por Fainé, es uno de los accionistas de referencia de Telefónica.
CAJA NAVARRA
El valor patrimonial de Caja Navarra pasó de 1.250 millones de euros en 2009 a menos de 280 en 2012. Su integración en Banca Cívica (integrada también por la ruinosa Cajasol) fue el preámbulo de la absorción de ambas en Caixabank.
Esta última operación dejó a la ciudadanía navarra sin una de las mejores herramientas económicas que tuvo desde su fundación en 1921 a su práctica desaparición en 2012.