El fenómeno natural que ha convertido a Fuerteventura en un destino imprescindible para los amantes de los paisajes únicos continúa sorprendiendo a los visitantes año tras año. Esta Isla Canaria, conocida por sus extensas playas de arena dorada y sus aguas cristalinas, esconde un tesoro poco común en el territorio europeo: un auténtico desierto en pleno océano Atlántico. Las Dunas de Corralejo representan uno de los parajes más impresionantes del archipiélago, donde el viento ha modelado durante siglos un paisaje que evoca las lejanas tierras africanas, creando un espectáculo visual que deja sin palabras a cualquiera que lo contemple.
Con una extensión que supera las 2.600 hectáreas, este espacio natural protegido desde 1982 se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos de la isla majorera. A pocos kilómetros del centro urbano de Corralejo, en el municipio de La Oliva, este mar de arena blanca contrasta de manera espectacular con el azul intenso del océano y crea un paisaje de otro mundo que transporta a los visitantes directamente al corazón del Sáhara. Los expertos en geología señalan que la arena de esta formación tiene su origen precisamente en el desierto africano, habiendo viajado miles de kilómetros arrastrada por los vientos alisios hasta depositarse en esta Isla Canaria, creando así una de las joyas naturales más impresionantes de todo el archipiélago.
4ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS ÚNICAS EN UN ENTORNO DE PELÍCULA
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por la variedad de actividades que ofrece a sus visitantes. Los amantes del senderismo encuentran en este espacio natural rutas perfectamente señalizadas que permiten adentrarse en el corazón de las dunas sin impactar negativamente en el ecosistema. Durante todo el año, guías especializados ofrecen excursiones interpretativas donde explican las peculiaridades geológicas y biológicas de este rincón de la Isla Canaria. Estas caminatas educativas, especialmente populares entre el turismo familiar y escolar, contribuyen a sensibilizar sobre la importancia de conservar este frágil ecosistema.
Para los más aventureros, deportes como el sandboard (similiar al snowboard pero sobre arena) se han convertido en una actividad estrella en las dunas. Las suaves pendientes arenosas proporcionan el escenario perfecto para deslizarse sobre tablas adaptadas, experimentando la adrenalina de descender por las formaciones dunares. Empresas locales ofrecen el equipamiento necesario y clases para principiantes, democratizando el acceso a esta emocionante actividad. La industria cinematográfica también ha puesto sus ojos en este paisaje único de la Isla Canaria. Numerosas producciones internacionales han elegido las Dunas de Corralejo como escenario natural, aprovechando su parecido con los desiertos africanos pero con las ventajas logísticas que ofrece rodar en territorio europeo. Películas como «Star Wars» o «Exodus» contienen escenas filmadas en este rincón de Fuerteventura, consolidando su fama mundial como plató natural.