domingo, 18 mayo 2025

Así te avisa tu router de un ataque desconecta todo si ves esta luz

Vivimos hiperconectados, una realidad tan cotidiana que a menudo olvidamos la puerta de entrada a ese universo digital. Ese discreto aparato, el router, es el guardián silencioso de nuestro acceso a la red y, como tal, puede ser el primer objetivo de quienes buscan vulnerar nuestra privacidad o seguridad. La mayoría de las veces, este dispositivo funciona en un segundo plano, ignorado hasta que la conexión falla o se ralentiza inexplicablemente.

Publicidad

Pocos se detienen a pensar en la información que transmiten las pequeñas luces parpadeantes de su dispositivo. Sin embargo, estos indicadores luminosos son un canal de comunicación vital, capaz de alertarnos sobre funcionamientos anómalos e incluso sobre la presencia de intrusos en nuestra red doméstica. Interpretar correctamente estas señales puede marcar la diferencia entre una anécdota y un serio problema de seguridad, convirtiendo al usuario en la primera línea de defensa de su propio ciberespacio.

3
¿QUÉ HACER ANTE LA SEÑAL DE PELIGRO INMINENTE?

Fuente Pexels

Ante la detección de esta luz sospechosa, la primera medida, y la más crucial, es actuar con rapidez y decisión: desconectar inmediatamente el router de la red eléctrica. Puede parecer una medida drástica, pero cortar la alimentación es la forma más efectiva de interrumpir cualquier comunicación no autorizada que se esté produciendo, impidiendo que el posible atacante continúe con su actividad o que el malware siga transmitiendo datos desde nuestra red, afectando la integridad de nuestro router.

Publicidad

Una vez que el dispositivo está apagado y la amenaza inmediata contenida, el siguiente paso es desconectar el cable de red que viene del proveedor de servicios de internet (ISP) antes de volver a encender el router. Con el router encendido pero aislado de internet, es el momento de acceder a su panel de configuración desde un ordenador conectado por cable, cambiar la contraseña de acceso al propio router y la contraseña de la red WiFi, utilizando combinaciones robustas y únicas. Considerar un reseteo de fábrica del router también es una opción recomendable si se sospecha una infección profunda.

Publicidad
Publicidad