domingo, 18 mayo 2025

Los funcionarios han retirado 571 móviles de la prisión de Algeciras en 5 años

Los funcionarios de prisiones de la cárcel de Botafuegos en Algeciras se han incautado un total de 571 terminales de telefonía movil entre los años 2020 y 2024. En el resto de cárceles españolas la cifra asciende a 12.882 móviles. Tan solo el pasado año se requisaron un total de 2.884 dispositivos en toda España de los cuales 59 fueron retirados de esta cárcel de Cádiz.

Publicidad

Los teléfonos móviles están prohibidos dentro de los centros penitenciarios porque permiten a los internos eludir los controles de comunicación establecidos, facilitando la continuidad de actividades delictivas, como la violencia de género, el narcotráfico o seguir coordinando las redes criminales desde el interior de prisión. Esta prohibición no solo responde a criterios de seguridad, sino también al cumplimiento del mandato constitucional de reducación y reinserción social.

Los móviles se han convertido en uno de los objetos más codiciados dentro de prisión, generando un mercado negro que conlleva graves consecuencias para la seguridad del establecimiento y el buen orden interno.

Muchos de estos terminales son utilizados por internos condenados por narcotráfico, violencia de género o bandas organizadas, cuyas comunicaciones están restringidas e intervenidas por motivos de seguridad, a su vez originan alteraciones del orden debido al mercadeo interior donde se generan deudas, coacciones, amenazas, agresiones o peleas.

Los funcionarios deben hacer frente a esta problemática con medios insuficientes, los terminales son cada vez más pequeños y fabricados con plásticos por lo que escapan fácilmente a los detectores de metales, al ser diminutos pueden esconderse en lugares insospechados.

Además, han surgido nuevos métodos de introducción de estos objetos prohibidos: los drones, con capacidad de sobrevolar las instalaciones penitenciarias y depositarse de forma precisa en el lugar convenido, todo ello gestionado desde el exterior por bandas organizadas previo pago económico del interesado.

INHIBIDORES CONTRA MÓVILES

«!– /wp:paragraph –>

De nuevo desde ACAIP, «volvemos a poner encima de la mesa del mandamás de las prisiones españolas una de las muchas problemáticas que reina en todas las cárceles del país, una respuesta eficaz ante esta amenaza constante no depende de sus funcionarios penitenciarios, sino del interés que se tomen los responsables de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en buscar soluciones», añaden.

Publicidad
Publicidad
Publicidad