lunes, 19 mayo 2025

Caso Koldo: La asturiana «enchufada» amenaza el intento del PSOE de inmolar a Ábalos

El testimonio de Claudia Montes, Miss Asturias 2017, que declarará el próximo día 21 ante el Tribunal Supremo, amenaza con derribar la tesis del PSOE de ceñir el conocido como Caso Koldo a Ábalos y su entorno, para impedir que el escándalo salpique a otras figuras del partido de Pedro Sánchez y a cargos de su confianza.

Publicidad

La declaración de Montes será fundamental para ver si Isaías Táboas, entonces presidente de Renfe, accionista mayoritario de Logirail, empresa donde trabajó Montes, conocía la procedencia del encargo para colocar a la Miss Asturias en su empresa o no. El informe de la UCO señala sin lugar a dudas al ex ministro Ábalos, con la intermediación de Koldo García.

PRIMERA APARICIÓN DE MISS ASTURIAS EN EL CASO KOLDO

La primera evidencia de la existencia de Claudia Montes en la investigación del Supremo sobre Ábalos se remonta a una conversación de whatsapp entre José Luis Ábalos y su entonces asesor Koldo García, de 8 de octubre de 2019: «A la de Gijón, no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?». A esta pregunta Koldo García respondía afirmativamente con un «lo arreglo».

Unos días después, escribía la UCO en uno de sus informes del Caso Koldo, «el 16 de octubre de 2019, Claudia remitió a Koldo su currículum vitae, expresando «¿No me acuerdo si me pidió en su día más cosas?». Acto seguido, Koldo afirmó «con esto me vale», dejando entrever que esa documentación sería suficiente. Tras ello, Claudia le dio las gracias, resultando significativo que Koldo respondiera «a mi no, ya sabe usted», asintiendo Claudia en referencia a un tercero «qué alegría me dio»».

Y justo después, sucedía un hecho relevante para los investigadores, ya que «ese mismo día, a través de la aplicación de mensajería instantánea Koldo trasladó el CV de Claudia a Isaías Táboas Suárez, puntualizándole que el lugar de trabajo sería Gijón». Táboas era entonces el presidente de Renfe. Logirail tiene en su accionariado a tres empresas del Grupo Renfe, Renfe Mercancías, Renfe Viajeros y Renfe Ingeniería y Mantenimiento.

TRABAJO PARA MONTES

Una semana más tarde, «concretamente el día 23 de octubre de 2019, Claudia confirmó a García que había sido contactada para un puesto de trabajo, como previamente él había asegurado que sucedería (…). En diciembre de ese año, Claudia le actualizó su situación laboral aludiendo: «Como me dijiste que te avisara. Quería comentarte que me han llamado»», recoge la UCO.

El 21 de diciembre de 2019, «en el marco de la petición de Ábalos a Koldo para que ingresara dinero a Claudia, ambos mencionaron que esta última había comenzado a trabajar. En este intercambio de mensajes, cabe destacar que Ábalos parece conocer de primera mano los pormenores del empleo de Claudia al señalar que ya había recibido la formación para su cargo»., según el citado informe.

Publicidad

Es decir, que según el informe de la UCO, Ábalos ingresó dinero a Claudia, a pesar de no mantener una relación personal ni sentimental con ella, según sostiene el ex ministro.

La Guardia Civil también comprobó que «el 18 de enero de 2020, Claudia le dio las gracias a Koldo por «todo» comentando la diferencia de trabajar en la oficina de Santiago de Compostela a hacerlo en la sede de Oviedo, de lo que se infiere que Koldo habría intervenido para lograr ese traslado. En este sentido, Claudia consciente de ello, le aseguró que «no os voy a defraudar»».

WhatsApp Image 2025 05 05 at 15.57.05 Moncloa
Parte de la conversación entre Ábalos y Koldo recogida en el sumario del Caso Koldo.

Al mes siguiente Claudia Montes se desplazaba a Madrid en un viaje de trabajo. La Benemérita comprobó que «respecto a esta estancia, Koldo fue quien le facilitó el alojamiento y cubrió los gastos durante su visita. Además, le indicó el horario al que debía ceñirse y agendó una cena con el entonces ministro Ábalos». Una cena, según la UCO, con una semidesconocida para el ex ministro.

El 7 de febrero de 2020 Montes manifestaba su malestar laboral a Koldo García, llegando a escribir que «la semana que viene, si no tengo la red, hablarán de mandarme para Santiago volver aquí, ya me dirás tu y decide lo que mejor veas».

Apenas tres días más tarde Claudia Montes reiteraba sus problemas laborales «haciéndole llegar los teléfonos de contacto con sus jefes, con el fin de que Koldo comunicara con ellos». Montes se quejaba de que uno de sus superiores «le había solicitado que Koldo le remitiera por escrito el motivo «porque no voy a la oficina». Por otro lado reseñó que (…) era la persona que dio la orden en referencia a aquello que desencadenaría el malestar de Claudia», escribía la UCO.

A los agentes les resultó «llamativo» que justo al día siguiente Koldo «solicitara a Isaías Táboas mantener una llamada teléfonica. Y que, sin poder confirmar si ésta efectivamente tuvo lugar, tres días más tarde este último informó a Koldo de que el lunes, en referencia al día 17 de febrero de 2020, se encontraría en el Ministerio, interpretándose como una invitación a mantener una conversación de manera presencial».

Justo el día anterior a esa entrevista Claudia Montes informaba a Koldo García de que le habían abierto un expediente para despedirla, pero la UCO explica en su informe que esa situación quedó solucionada ese mismo día.

A las 9 de la mañana el presidente de Renfe se entrevistaba con Koldo García y «a las 12.32 horas Claudia notificó a Koldo que el Director Gerente (…) le había trasladado que esa misma tarde personal de Logirail se pondrían en contacto con ella para solucionar su situación laboral. En este mensaje, Claudia manifestó su agradecimiento tanto a él -Koldo- como a Ábalos (…). Estos extremos permiten colegir que el Ministro y su asesor habrían tenido una participación directa en este asunto», escribía la UCO.

A las 20.45 el presidente de Renfe escribía a Koldo para decirle que «el problema de Gijón ya está arreglado» y añadía «pero verifícalo». Koldo respondía que «se lo habían confirmado hacía una hora».

En abril de 2020, en relación a los problemas económicos que estaría atravesando Claudia Montes «le remitía a Koldo una fotografía de su nómina correspondiente al mes de marzo de 2020 como empleada de Logirail» y esta imagen dio a los investigadores una pista de lo ocurrido en la reunión en el ministerio, ya que «Claudia figura dada de alta como empleada de esa empresa pública desde el día 18 de febrero de 2020, un día más tarde de que Isaías Táboas le confirmara a Koldo «el problema de Gijón» arreglado».

Varios meses después Claudia le mandaba a Koldo García «una copia de la prórroga de su contrato con Logirail, donde se consigna: Primera Prórroga, de doce (12) meses de duración desde el 18 de febrero de 2021 hasta el 17 de febrero de 2022»,

Pero el 12 de mayo de 2021 de nuevo Claudia Montes escribía a Koldo García para informar de «distintas vicisitudes relativas a su puesto de trabajo, en particular, de cuestiones que, según ella, podrían afectar a Ábalos», recoge el informe. Tras estos mensajes García le pedía el teléfono del gerente de su empresa.

Tras aquel incidente la Guardia Civil escribe que «sin que se haya podido corroborar si tuvo lugar una llamada entre ambos, en lo que resta de la conversación de whatsapp entre Koldo-Claudia se aprecia un cambio en su relación y, al contrario de lo que sucedía anteriormente, Koldo parece dejar de actuar ante los requerimientos de Claudia. No obstante, resultan reseñables estas comunicaciones ya que esta última reclama en sus peticiones la intervención del propio Ábalos». «Ya lo hablaste con Jose? Sabes los trapicheos que está haciendo esta gente?», escribía Montes a Koldo García.

Los agentes escriben en su informe que «resulta de interés la afirmación realizada por Claudia el día 8 de febrero de 2022 cuando trató de conseguir el teléfono de contacto de Isaías Táboas con el objetivo de comunicarle su situación laboral y la existencia de una supuesta información que, según ella, podría repercutirle negativamente. (…) Claudia expresó en referencia al presidente del Grupo Renfe que «en su día se portó bien conmigo». Días más tarde, siendo 9 de febrero de 2022, Claudia volvió a dirigirse a Koldo, en este caso, para comunicarle su despido e informarle de que estaba tratando de ponerse en contacto con Ábalos».

La UCO resume que «en ese momento, Ábalos, quien habría puesto fin a su relación con Claudia y ya no ostentaba la cartera ministerial del MITMA y Koldo, quien también habría sido cesado en su cargo público, no intercederían ya en beneficio de Claudia».

Si Claudia Montes ratifica el informe de la UCO o añade algún dato nuevo desconocido se señalará a un nuevo alto cargo de confianza del ministerio, como era el presidente de Renfe, durante la época de Ábalos.

Publicidad
Publicidad