lunes, 19 mayo 2025

El error al aparcar en cuesta que la DGT no perdona: 200€ de multa por un simple olvido

Aparcar en una pendiente puede parecer una maniobra sencilla, pero esconde una serie de obligaciones que muchos conductores pasan por alto en su día a día. La DGT ha intensificado los controles sobre esta infracción que, aunque parezca menor, puede acarrear graves consecuencias tanto para la seguridad vial como para nuestro bolsillo. Un simple despiste al estacionar en una cuesta puede suponer una sanción de 200 euros, una cuantía que refleja la gravedad que la normativa otorga a este tipo de infracciones relacionadas con la seguridad en las vías públicas.

Publicidad

Los agentes de tráfico están especialmente atentos a aquellos vehículos que permanecen estacionados en pendientes sin las medidas de seguridad obligatorias que establece el Reglamento General de Circulación. La DGT considera estas infracciones como graves por el riesgo potencial que suponen para otros usuarios de la vía. Un vehículo mal estacionado en una pendiente puede convertirse en un peligroso proyectil si se desplaza sin control, provocando accidentes de consecuencias imprevisibles que podrían haberse evitado con el simple cumplimiento de la normativa vigente.

4
CÓMO EVITAR LA MULTA DE 200 EUROS AL APARCAR EN PENDIENTE

YouTube video

Evitar la sanción de 200 euros por estacionar incorrectamente en pendiente es tan sencillo como seguir al pie de la letra los protocolos de seguridad establecidos por la DGT. Primero, siempre que aparques en una cuesta, acciona el freno de mano hasta asegurarte de que queda completamente bloqueado. En vehículos con freno de estacionamiento electrónico, verifica que se ha activado correctamente (normalmente se indica mediante una luz en el cuadro de instrumentos). Segundo, deja engranada la marcha adecuada: primera velocidad si la parte delantera del vehículo está orientada cuesta arriba, o marcha atrás si está orientada cuesta abajo. En automáticos, además de la posición «P», usa siempre el freno de estacionamiento.

Adicionalmente, gira el volante para que las ruedas queden orientadas hacia la acera si estás en una pendiente descendente, o en sentido contrario si es ascendente. Así, en caso de fallo de los sistemas primarios de retención, el vehículo tenderá a desplazarse hacia la acera y no hacia el centro de la calzada. La DGT recuerda que estas medidas no son opcionales ni recomendaciones, sino obligaciones legales cuyo incumplimiento está considerado como una infracción grave que puede acarrear sanciones económicas significativas además de poner en riesgo la seguridad vial. Un pequeño esfuerzo al aparcar puede ahorrarte 200 euros y, lo que es más importante, prevenir accidentes.

Siguiente
Publicidad
Publicidad