lunes, 19 mayo 2025

La OCU te enseña a ahorrar 100 euros al mes en la compra con 5 trucos fáciles

En tiempos donde cada céntimo cuenta, aprender a optimizar el presupuesto familiar se ha convertido en una prioridad absoluta para muchos hogares españoles. La OCU ha publicado recientemente un estudio revelador que demuestra cómo es posible ahorrar hasta 100 euros mensuales en la cesta de la compra aplicando estrategias sencillas pero efectivas. Este análisis detallado no solo pone de manifiesto las diferencias de precios entre establecimientos, sino que también identifica hábitos cotidianos que, sin darnos cuenta, merman considerablemente nuestra economía doméstica.

Publicidad

El panorama económico actual, marcado por la inflación persistente y el incremento generalizado del coste de vida, ha llevado a numerosas familias a replantearse su forma de consumir. Los expertos de la OCU han analizado miles de tickets de compra para identificar patrones de gasto y oportunidades de ahorro que pasan desapercibidos para el consumidor medio. Los resultados son contundentes: con pequeños cambios en nuestros hábitos de consumo, es posible reducir significativamente el gasto mensual en alimentación y productos básicos sin renunciar a la calidad ni a una dieta equilibrada.

3
PRODUCTOS DE MARCA BLANCA: LA ESTRATEGIA DE LA OCU PARA MAXIMIZAR LA CALIDAD-PRECIO

Fuente: Freepik

El tercer pilar fundamental para el ahorro significativo en la cesta de la compra se encuentra en la selección inteligente entre marcas comerciales y marcas blancas o de distribuidor. Los análisis comparativos realizados periódicamente por la OCU demuestran que muchos productos de marca blanca igualan o incluso superan en calidad a sus homólogos de marcas reconocidas, costando hasta un 40% menos. Esta diferencia de precio, multiplicada por decenas de productos a lo largo del mes, puede representar fácilmente un ahorro mensual superior a los 30 euros para una familia de cuatro miembros, sin comprometer la calidad nutricional ni organoléptica de los alimentos.

Publicidad

Sin embargo, la OCU matiza que no todas las marcas blancas son igual de recomendables en todas las categorías de productos. Los estudios de laboratorio realizados por esta organización identifican aquellas categorías donde las marcas blancas ofrecen una relación calidad-precio excepcional, como conservas, legumbres, lácteos o productos de limpieza básicos. Por otro lado, existen ciertos productos específicos donde la diferencia cualitativa justifica la inversión en marcas comerciales según los parámetros evaluados por la OCU, particularmente en algunas categorías de productos frescos, especialidades gourmet o ciertos artículos de higiene personal donde la formulación marca diferencias significativas en el resultado.

Publicidad
Publicidad