¿Alguna vez has sentido un picor intenso, justamente en la noche?, esta afectación que puede parecer algo inofensivo, esconde una realidad que podría terminar en una visita al hospital, si se hace persistente y doloroso. Es fácil confundir este síntoma con las reacciones al calor o incluso por mosquitos o algún otro insecto. Esta alarma es la clara señal de que tu cuerpo intenta decirte algo. Por eso se hace necesario que conozcas las razones ocultas detrás de fastidioso picor nocturno.
Los factores clínicos pueden ser varios, desde una infección fúngica por contacto, hasta ser la señal de que tus niveles de azúcar en sangre se encuentran elevados. La diabetes es una enfermedad degenerativa crónica que amerita atención. Uno de sus síntomas que advierten su aparición es el picor nocturno, provocando incomodidad al momento del descanso, y reacciones cutáneas que se pueden volver insoportables si no es tratado a tiempo.
PICOR NOCTURNO: LA SEÑAL QUE PUEDE ANUNCIAR UNA DIABETES

Los niveles altos de glucosa en sangre no es el único signo de alerta. La resequedad en la boca y el picor nocturno también forman parte del aviso. El prurito surge a raíz de que la azúcar elevada destruyen los vasos sanguíneos y nervios, justamente en la extremidades. En este proceso, la piel pierde la hidratación natural, volviéndose menos elástica y más vulnerable presentar infecciones o irritaciones por contacto.
Una de las razones que oculta este picor nocturno provocado por la diabetes, es la candidiasis cutánea. Este tipo de infección provoca esta picazón peculiar, cuyo responsable es el hongo Cándida albanicans. A pesar de que es un organismo que hace vida en nuestra piel, al debilitarse el sistema inmunológico hacer que se active y se multiplique sin control. El exceso de sudor, la humedad y las altas temperaturas, hacen el ambiente favorable para que este hongo permanezca activo y causando estragos en tu piel.
FORMAS DE SABER SI TIENES CANDIDIASIS CUTÁNEA
Como el picor nocturno puede tener varios factores que lo producen, es importante saber diferenciar para tomar medidas a tiempo sobre nuestra salud. En el caso de la candidiasis cutánea, esta se manifiesta por presentar síntomas como picor intenso en zonas húmedas, como los genitales, las axilas y extremidades sometidas a prendas cerradas como los pies.
Además, la piel tiende a tornarse escamosa y reseca, lo que promueve la aparición de lesiones rojizas, hasta grietas en la piel que terminan por ser dolorosas, si no se toma una decisión oportuna. En casos extremos, las personas que no controlan su diabetes, son más vulnerables a presentar lesiones en los dedos, un tema muy delicado, ya que la mayoría que no recurre al hospital a tiempo, terminan perdiendo la batalla y laguna de sus extremidades como dedos, manos y pies completos.
Lo mejor que puedes hacer si presentas picor nocturno de forma crónica, es ir inmediatamente a tu médico de confianza para descartar cualquier afectación que perjudique tu salud. Cuidar de tu alimentación y hacer ejercicios, es clave para llevar una vida equilibrada y lejos de los excesos que pueden derivar en enfermedades como la diabetes.