sábado, 5 julio 2025

Este es el truco que un experto de la ITV recomienda para aprobar la inspección del coche a la primera

Pasar la revisión obligatoria del vehículo se ha convertido en un motivo de preocupación para muchos conductores españoles que temen encontrarse con sorpresas desagradables durante la inspección. La ITV representa no solo un trámite administrativo ineludible, sino también un momento de incertidumbre donde pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre obtener la pegatina verde y tener que volver para una segunda revisión. Los expertos que trabajan diariamente en las estaciones de inspección conocen perfectamente qué aspectos revisan con mayor minuciosidad y qué preparativos previos pueden facilitar considerablemente el proceso.

Publicidad

La preparación adecuada del vehículo antes de acudir a la cita programada constituye la clave fundamental para superar con éxito este examen técnico. En España, aproximadamente uno de cada cinco vehículos no consigue aprobar la ITV en su primer intento, lo que supone una pérdida de tiempo y dinero para sus propietarios al tener que subsanar deficiencias y pagar por una segunda inspección. Este dato resulta especialmente relevante considerando que muchos de los fallos detectados podrían haberse evitado con una simple revisión previa realizada por el propio conductor o por un taller de confianza.

1
EL CONTROL PREVIO: TU MEJOR ALIADO ANTES DE LA ITV

Fuente: Freepik

La visita al taller especializado días antes de la inspección oficial constituye uno de los consejos más repetidos por los técnicos de la ITV con experiencia. Un diagnóstico profesional permite detectar posibles anomalías en sistemas cruciales como frenos, suspensión, dirección o emisiones, elementos que suelen ser los principales causantes de resultados desfavorables en las estaciones de inspección y que pueden solucionarse con tiempo suficiente para evitar sorpresas desagradables. Esta revisión previa resulta especialmente recomendable para vehículos con más de diez años de antigüedad o que presentan signos evidentes de desgaste.

Además de los sistemas mecánicos, conviene prestar especial atención a elementos visuales que, aunque pudieran parecer menores, son objeto de revisión minuciosa durante la ITV. Las luces en perfecto funcionamiento, incluidas las de emergencia y antiniebla, los limpiaparabrisas operativos con sus gomas en buen estado, el nivel correcto de todos los líquidos del vehículo desde el aceite hasta el líquido de frenos, e incluso la comprobación de la presión adecuada de los neumáticos pueden marcar la diferencia entre aprobar o suspender la inspección. No debemos olvidar que los técnicos valoran tanto la seguridad vial como el impacto medioambiental del vehículo.

Atrás
Publicidad
Publicidad