sábado, 5 julio 2025

Este es el truco que un experto de la ITV recomienda para aprobar la inspección del coche a la primera

Pasar la revisión obligatoria del vehículo se ha convertido en un motivo de preocupación para muchos conductores españoles que temen encontrarse con sorpresas desagradables durante la inspección. La ITV representa no solo un trámite administrativo ineludible, sino también un momento de incertidumbre donde pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre obtener la pegatina verde y tener que volver para una segunda revisión. Los expertos que trabajan diariamente en las estaciones de inspección conocen perfectamente qué aspectos revisan con mayor minuciosidad y qué preparativos previos pueden facilitar considerablemente el proceso.

Publicidad

La preparación adecuada del vehículo antes de acudir a la cita programada constituye la clave fundamental para superar con éxito este examen técnico. En España, aproximadamente uno de cada cinco vehículos no consigue aprobar la ITV en su primer intento, lo que supone una pérdida de tiempo y dinero para sus propietarios al tener que subsanar deficiencias y pagar por una segunda inspección. Este dato resulta especialmente relevante considerando que muchos de los fallos detectados podrían haberse evitado con una simple revisión previa realizada por el propio conductor o por un taller de confianza.

3
EL SECRETO DE LOS NEUMÁTICOS QUE POCOS CONDUCTORES CONOCEN

Fuente: Freepik

El estado de los neumáticos representa uno de los puntos críticos durante la inspección técnica de vehículos y, paradójicamente, uno de los aspectos que más suspensos provoca por desconocimiento de los conductores. Más allá de la profundidad del dibujo, que debe superar los 1,6 milímetros reglamentarios, los técnicos evalúan detenidamente la homogeneidad del desgaste, indicador directo del estado de la suspensión y la correcta alineación del vehículo, aspectos fundamentales para la seguridad en carretera. Un desgaste irregular en los neumáticos suele ser síntoma de problemas más graves que probablemente serán detectados durante la inspección.

Publicidad

La fecha de fabricación de los neumáticos constituye otro elemento crucial que muchos conductores pasan por alto al prepararse para la ITV. Los compuestos de caucho se degradan con el tiempo independientemente del uso, por lo que un neumático con más de cinco años desde su fabricación, aunque presente un aspecto externo aceptable, puede haber perdido propiedades esenciales para la adherencia y comportamiento en situaciones críticas como frenadas de emergencia o conducción con lluvia. Este dato aparece codificado en el lateral de cada neumático y los inspectores lo revisan meticulosamente, pudiendo determinar un resultado desfavorable aunque la profundidad del dibujo sea correcta.

Publicidad
Publicidad