sábado, 5 julio 2025

Este es el truco que un experto de la ITV recomienda para aprobar la inspección del coche a la primera

Pasar la revisión obligatoria del vehículo se ha convertido en un motivo de preocupación para muchos conductores españoles que temen encontrarse con sorpresas desagradables durante la inspección. La ITV representa no solo un trámite administrativo ineludible, sino también un momento de incertidumbre donde pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre obtener la pegatina verde y tener que volver para una segunda revisión. Los expertos que trabajan diariamente en las estaciones de inspección conocen perfectamente qué aspectos revisan con mayor minuciosidad y qué preparativos previos pueden facilitar considerablemente el proceso.

Publicidad

La preparación adecuada del vehículo antes de acudir a la cita programada constituye la clave fundamental para superar con éxito este examen técnico. En España, aproximadamente uno de cada cinco vehículos no consigue aprobar la ITV en su primer intento, lo que supone una pérdida de tiempo y dinero para sus propietarios al tener que subsanar deficiencias y pagar por una segunda inspección. Este dato resulta especialmente relevante considerando que muchos de los fallos detectados podrían haberse evitado con una simple revisión previa realizada por el propio conductor o por un taller de confianza.

5
EMISIONES Y RUIDOS: EL TALÓN DE AQUILES DE LOS VEHÍCULOS MÁS ANTIGUOS

Fuente: Freepik

El control de emisiones contaminantes ha ganado protagonismo en las inspecciones de la ITV durante los últimos años, especialmente para vehículos diésel matriculados antes de 2015. Los límites establecidos resultan cada vez más exigentes en consonancia con la creciente preocupación medioambiental, lo que convierte este apartado en un verdadero desafío para automóviles con cierta antigüedad o mantenimiento deficiente. El truco recomendado por los expertos consiste en realizar un trayecto de al menos 20 minutos por carretera justo antes de acudir a la inspección, manteniendo revoluciones medias-altas para eliminar posibles acumulaciones de carbonilla en el sistema de escape.

Paralelamente, el nivel sonoro emitido por el vehículo constituye otro aspecto sometido a riguroso control durante la inspección. Las modificaciones no homologadas en el sistema de escape, frecuentes entre conductores que buscan un sonido más deportivo, suelen derivar en mediciones por encima de los decibelios permitidos según la ficha técnica. Los técnicos pueden detectar fácilmente silenciadores perforados, tubos de escape modificados o catalizadores eliminados, infracciones que no solo implican no superar la ITV sino que pueden acarrear sanciones administrativas considerables al comprometer tanto la seguridad como el impacto medioambiental del vehículo. Restablecer los componentes originales o instalar sistemas homologados resulta imprescindible antes de acudir a la revisión.

Siguiente
Publicidad
Publicidad