martes, 20 mayo 2025

El Supremo ofrece al diputado Alvise Pérez declarar voluntario por dos causas contra él

El eurodiputado Luis Pérez, más conocido como Alvise Pérez, ha recibido dos noticias diferentes de la misma Sala del Tribunal Supremo y en el mismo día. Por una parte una magistrado de la Sala de lo Penal le ofrece acudir a declarar voluntariamente por una denuncia de una fiscal contra él por delito de odio y por otra causa, otro juez de la misma Sala le llama a comparecer el 6 de junio por otra denuncia interpuesta contra él por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, por falsedad documental.

Publicidad

ALVISE PROCESADO POR DELITO DE ODIO

El magistrado de la Sala de lo Penal Juan Ramón Berdugo, que instruye la causa abierta al eurodiputado Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, por mensajes dirigidos a través de Telegram contra la fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de Valencia, Susana Gisbert, que interpuso la correspondiente denuncia. El juez instructor ha dictado un auto por el que acuerda iniciar los trámites para solicitar la correspondiente autorización al Parlamento Europeo para proceder contra él.

No obstante, el instructor indica que, tal y como previene el artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y en garantía de sus derechos defensa, Alvise puede comparecer de forma voluntaria. Por ello, dispone que se requiera a Pérez Fernández para que, en el plazo de cinco días, manifieste si, de manera voluntaria y antes de que pueda concederse por la Cámara Europea la correspondiente autorización, está dispuesto a comparecer ante el magistrado. El juez señala que a la vista de lo que manifieste el eurodiputado se acordará pedir autorización a la eurocámara o no.

El magistrado adopta estas decisiones en el mismo auto en el que acuerda incoar diligencias previas para investigar y enjuiciar, en su caso, a Pérez Fernández como presunto autor de un delito de acoso o stalking, delito de provocación a delito de atentado contra la autoridad o funcionario público, coacciones y/u odio a través de redes sociales.

Asimismo, ordena dar traslado al investigado de las actuaciones hasta ahora practicadas y concede a las partes personadas un plazo de cinco días para que indiquen las diligencias de investigación que a su juicio estimen convenientes.

DENUNCIA DE ILLA

Por otro lado, otro magistrado de la Sala de lo Penal, Javier Hernández, ha dictado una providencia en la que cita al eurodiputado Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, el próximo día 6 de junio a los efectos del artículo 118 bis de la Ley Enjuiciamiento Criminal para que, en su caso, preste declaración voluntaria en la causa abierta por la difusión de una prueba falsa de COVID del exministro de Sanidad y actualmente presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa. En esta causa se investiga a Alvise por presuntos delitos de falsedad e injurias.

Por otra parte, el instructor ha dictado otro auto en el que reconoce la condición de parte, en ejercicio de la acusación popular, al Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) en relación con los hechos que investiga y que pudieran ser constitutivos de un delito de falsedad. Una decisión que adopta el magistrado tras constatar que este partido ha presentado querella contra Alvise y que ha prestado una fianza de 15.000 euros exigida para que se admitiera su personación como acusación popular.

Publicidad

No es el primer problema judicial al que se enfrenta Alvise Pérez, ya que está investigado por la Audiencia Nacional por un delito de financiación ilegal.

Publicidad
Publicidad