jueves, 22 mayo 2025

El Senado despide a 2 informáticos por entrar en los ordenadores de varios senadores sin autorización

La Mesa del Senado se ha reunido de urgencia y de manera extraordinaria en torno a las cinco y media de este miércoles, después del pleno del mismo día, tras encontrar algunos “problemas informáticos” en los ordenadores de varios senadores, en los que se ha detectado un acceso no autorizado por parte de dos informáticos de la Cámara Alta no adscritos a ningún partido político. La reunión se ha saldado con el despido de dos informáticos que entraron sin autorización en una veintena de equipos de los senadores.

Publicidad

El despido de los dos trabajadores ha sido inmediato y se ha aprobado este mismo miércoles tras una reunión de urgencia de la Mesa del Senado, órgano de gobierno de la Cámara, convocada nada más conocerse los hechos.

Además, el Senado ha denunciado el asunto ante la Fiscalia por si la intrusión fuese un caso de espionaje parlamentario y pudiera constituir por tanto un delito. En un comunicado, el Senado informa de que los dos trabajadores realizaron «accesos indebidos» y «ajenos a sus cometidos profesionales» a los portafirmas de miembros de la Mesa, senadores y diversos y personal de la Cámara, que incluyen la «descarga de documentos», inclusive «de carácter personal».

La nota de prensa añade que la Mesa ha decidido la sanción de despido a los trabajadores, en base a lo estipulado en el Convenio Colectivo del Personal Laboral del Senado, por una «falta disciplinaria muy grave» consistente en ¿el fraude, la deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones encomendadas.

Por su parte, fuentes del PSOE han explicado que los senadores socialistas han decidido también llevar el posible espionaje a la Fiscalía y han advertido de que este hecho se produce en un momento en el que están en funcionamiento diversas comisiones de investigación en la Cámara Alta.

Los equipos afectados, una veintena aproximadamente, pertenecen a políticos de distinto signo, según confirman fuentes conocedoras de los grupos parlamentarios y ha adelantado el diario El País. Se ha identificado a “dos trabajadores del Senado que han entrado ilegalmente en cuentas personales de senadores de varios grupos parlamentarios utilizando sus claves, se les ha despedido y se ha mandado expediente a la Fiscalía”. Los trabajadores despedidos son empleados eventuales, aclaran las mismas fuentes.

La decisión del fulminante despido ha sido tomada este mismo miércoles por la tarde en una reunión extraordinaria de la Mesa del Senado. Por otra parte, según información de LaSexta, el grupo socialista ha propuesto que sea la Fiscalía quien investigue esta «infiltración masiva» que podría suponer un «posible caso de espionaje parlamentario». Pero finalmente ha sido el propio Senado quien elevó el asunto a la Fiscalía.

Publicidad

En un comunicado, los socialistas han pedido una «investigación exhaustiva» del alcance de la infiltración masiva y de la vulneración de los derechos digitales de los senadores. Ante la gravedad de los hechos, el PSOE ha hecho hincapié en que la investigación debería de llevarla a cabo la Fiscalía.

Según ha indicado el partido, estos accesos no autorizados se han llevado a cabo mientras estaban en funcionamiento diversas comisiones de investigación. La infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores, supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía», han denunciado.

Publicidad
Publicidad