jueves, 22 mayo 2025

Esta es la estafa de WhatsApp que pone en peligro los grupos familiares: aprende cómo detectarla y proteger a tu familia

Las redes sociales y aplicaciones de mensajería se han convertido en herramientas indispensables para mantenernos conectados con nuestros seres queridos. WhatsApp, en particular, ha transformado la manera en que los grupos familiares comparten información, fotos y momentos especiales, convirtiéndose en un espacio digital íntimo donde la confianza es fundamental. Sin embargo, esta misma confianza está siendo aprovechada por ciberdelincuentes que han desarrollado métodos sofisticados para infiltrarse en estos entornos familiares y perpetrar estafas que pueden tener consecuencias devastadoras.

Publicidad

La Policía Nacional española ha emitido recientemente una serie de alertas sobre un preocupante aumento de casos de suplantación de identidad y phishing en grupos familiares de WhatsApp. Estos ataques no solo comprometen la seguridad financiera de las víctimas, sino que también generan un impacto emocional significativo al explotar los lazos afectivos y la confianza entre familiares. Las autoridades han detectado que estas estafas siguen patrones específicos que, de conocerse, podrían ayudar a miles de usuarios a protegerse y evitar caer en estas trampas cada vez más elaboradas.

2
LAS SEÑALES DE ALARMA QUE DEBERÍAS CONOCER

Fuente: Freepik

Identificar una estafa en WhatsApp requiere atención a ciertos detalles que suelen pasar desapercibidos en momentos de estrés o preocupación. Uno de los principales indicadores es el cambio de número telefónico o la creación de un nuevo perfil con justificaciones como la pérdida del teléfono o problemas técnicos. El estafador suele insistir en mantener la comunicación exclusivamente a través de este nuevo canal, evitando llamadas de voz o videollamadas que podrían desenmascarar el engaño, y presionando para que no se contacte a la persona suplantada por otros medios.

El lenguaje utilizado en estos mensajes fraudulentos también puede revelar inconsistencias sutiles. Aunque los estafadores intentan imitar el estilo de escritura de la persona suplantada, suelen cometer errores en referencias a eventos familiares específicos o en el uso de expresiones características de la persona real. Además, la urgencia extrema y la presión para realizar transferencias inmediatas, especialmente a cuentas bancarias desconocidas o a través de métodos de pago poco habituales, constituyen señales inequívocas de que podría tratarse de un intento de estafa en los grupos de WhatsApp habituales.

Publicidad
Publicidad