viernes, 23 mayo 2025

Si esto desaparece primero en tu memoria, el alzhéimer podría estar llamando a tu puerta, y no sucede en la edad adulta

La pérdida de memoria suele asociarse a las últimas etapas de la vida, cuando los recuerdos se desvanecen como la niebla matinal. Sin embargo, los primeros signos del alzhéimer pueden manifestarse de formas sutiles que pasan desapercibidas durante años, creando una falsa sensación de seguridad en quienes todavía no han alcanzado la tercera edad, mientras la enfermedad avanza sigilosamente. Esta patología neurodegenerativa no discrimina tanto por edad como solemos pensar, y sus primeras señales pueden aparecer mucho antes de lo que la mayoría imagina.

Publicidad

El deterioro cognitivo asociado al alzhéimer comienza con síntomas casi imperceptibles que muchos atribuyen erróneamente al estrés o al cansancio cotidiano. Entre estos indicadores tempranos destaca la dificultad para encontrar palabras específicas durante una conversación, un fenómeno conocido como anomia que puede presentarse décadas antes del diagnóstico formal y que los expertos consideran una de las banderas rojas más significativas. Identificar estas señales prematuramente podría marcar la diferencia entre un abordaje terapéutico oportuno y un diagnóstico tardío cuando las opciones de tratamiento son más limitadas.

3
LOS SUTILES CAMBIOS LINGÜÍSTICOS QUE DELATAN AL CEREBRO EN PROBLEMAS

Fuente: Freepik

El lenguaje constituye una de las funciones cognitivas más complejas y, por ello, una de las más sensibles al deterioro neurológico. Los especialistas en lingüística clínica han identificado patrones específicos en el habla de personas con alzhéimer incipiente que pueden manifestarse años antes del diagnóstico formal. Además de la dificultad para encontrar palabras, se observa una simplificación progresiva del vocabulario y la estructura gramatical, junto con un incremento en el uso de términos genéricos como «cosa», «eso» o «aquello».

Publicidad

El análisis computacional del lenguaje se ha convertido en una prometedora herramienta para la detección temprana del alzhéimer. Un estudio publicado en la revista «Nature» utilizó algoritmos de inteligencia artificial para analizar muestras de escritura y transcripciones de conversaciones, logrando identificar con una precisión superior al 70% a las personas que desarrollarían alzhéimer años más tarde basándose únicamente en sutiles alteraciones lingüísticas. Estos cambios incluyen una menor riqueza léxica, repeticiones innecesarias, pausas más prolongadas durante el habla y dificultades para mantener la coherencia temática en conversaciones extensas, características que podrían pasar desapercibidas en interacciones cotidianas pero que resultan reveladoras bajo el escrutinio científico.

Publicidad
Publicidad