viernes, 23 mayo 2025

El juez investiga una nueva empresa que trabajó para la cátedra de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, ha citado a los responsables de la empresa Devoteam, que según descubrió la Universidad Complutense de Madrid (UCM), desarrolló dos proyectos para la cátedra codirigida por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De esta manera, el juez tratará de imputar un indicio más contra la imputación de Gómez por corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

Publicidad

El 14 de abril de 2025 la UCM recibió un mail de unos de los responsables de la empresa Devoteam para saber si los dos proyectos que estaban desarrollando para la Cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de Begoña Gómez continuaban en marcha y activos.

Nada más recibir el mail la universidad cerró una reunión con dos personas de esta empresa para saber de qué se trataba. Devoteam los denomina ucm-impactopymes-pro y ucm-impactopymes-dev y los responsables de la empresa querían conocer el desarrollo del proyecto porque continuarlos generaba unos gastos.

Todo este relato fue enviado por los responsables de la UCM al juez que tras leerlo pedía que «a la mayor brevedad posible faciliten al juzgado los datos de identidad de las personas que en representación de Devoteam se reunieron el pasado 22 de abril de 2025 con la Universidad Complutense».

Así, el pasado 20 de mayo el juez citó en calidad de testigos a Pablo Escudero Morandeira y Urbano Llamas para el próximo 5 de junio a las 13.00 horas. Peinado quiere que expliquen en qué consistían esos proyectos, cuándo fueron gestados y firmados y qué coste han desembolsado hasta el momento para la realización de los mismos.

Esto se sumaría al gasto que ya está probado de la Cátedra de Gómez en proyectos desarrollados por Google, Indra y Telefonica.

A finales de abril la Universidad mandaba al juzgado de Peinado un escrito firmado por su letrado, Gabriel Navarro, en el que relataba que «con el ánimo de continuar prestando la máxima colaboración a la Administración de Justicia, se adjunta a este escrito el informe que se acompaña».

Publicidad

Ese informe recoge que «con fecha 14 de abril de 2025, un representante de la empresa Devoteam (…) contactó vía email con este Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad de la Universidad Complutense de Madrid con el objeto de recabar instrucciones respecto a dos proyectos -denominados ucm-impctopymes-pro y ucm-impactopymes-dev- de los cuales esta Administración Pública Universitaria no tenía conocimiento previo». Tampoco lo tenía el juzgado y a buen seguro Peinado va a querer saber por qué Begoña Gómez no lo dijo en su declaración o su abogado no aportó este dato en alguno de sus escritos.

Begoña Gómez, en una de las clases en la Universidad Complutense de Madrid. AGENCIAS
Begoña Gómez, en una de las clases en la Universidad Complutense de Madrid. AGENCIAS

El documento continúa explicando que «dado que la comunicación tuvo lugar en periodo no lectivo, se acordó celebrar una reunión el 22 de abril para profundizar en los detalles de dicha comunicación». Eran las vacaciones estudiantiles de Semana Santa.

Durante ese encuentro, sigue el relato de los hechos, «dos representantes de Devoteam informaron que ambos proyectos se encuentran vinculados a la Cátedra de Transformación Social Competitiva y generan un coste mensual, y solicitaron orientación sobre su continuidad».

A estos representantes, «se les comunicó que no constaba trámite alguno con referencia a dichos proyectos en la Universidad, ni registro de proceso de contratación asociado».

El letrado de la UCM dice también que «no se efectuó entrega de documentación ni material alguno a esta Administración por parte de Devoteam, ni se reclamó importe o contraprestación. Ambas partes quedaron emplazadas a proceder a una revisión respectivo del estado de la cuestión con esta nueva información, tanto en el ámbito legal como en el técnico».

CÁTEDRA DE BEGOÑA GÓMEZ

La UCM revisó la nube donde aloja todo lo relativo a la cátedra de Begoña Gómez localizando «estos dos proyectos entre un listado de más de 9.800 proyectos en la nube, seguramente creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la Universidad. No resulta posible acceder a los proyectos mencionados, a tenor de los intentos hechos usando como ejemplo los dos únicos proyectos que sí llevan los Servicios Informáticos. Por ello, se confirma el desconocimiento de su contenido y la inexistencia de medios para su obtención. Asimismo, se han realizado actuaciones en orden a investigar si en algún momento se había notificado o registrado el alta de dichos proyectos, sin hallarse vestigio alguno al respecto, como tampoco se tuvo de los otros 9.800 proyectos antes citados».

El informe, de dos folios, está firmado por el Vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad de la UCM, Jorge Sanz.

Hay que recordar que el juez Peinado investiga a Begoña Gómez por cuatro delitos, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo. Pero sólo los dos primeros serían aplicables en este asunto.

Begoña Gómez consiguió que Google ampliase su patrocinio de la cátedra de 40 mil a 110 mil euros para el desarrollo de un software específico. Parte de esos 70 mil euros extras habrían servido para que Devoteam hiciese parte del trabajo de Google y otra parte MakingScience.

Esos dos nuevos proyectos están supuestamente alojados en la nube de la plataforma en la UCM, pero los responsables de la misma no han encontrado su rastro en la web, tal y como informaban al juez Peinado: «Se confirma el desconocimiento de su contenido y la inexistencia de medios para su obtención. Asimismo, se han realizado actuaciones en orden a investigar si en algún momento se había notificado o registrado el alta de dichos proyectos, sin hallarse vestigio alguno al respecto, como tampoco se tuvo de los otros 9.800 proyectos antes citados».

Publicidad
Publicidad