viernes, 23 mayo 2025

Descubre el dispositivo que será obligatorio en todos los coches nuevos a partir de julio y que te librará de multas y riesgos mayores

La seguridad vial da un nuevo salto tecnológico este verano con la implementación obligatoria del sistema ISA en la automoción europea. A partir de julio, todos los vehículos nuevos que salgan al mercado deberán incorporar el Asistente Inteligente de Velocidad, una tecnología diseñada para reducir drásticamente las multas por exceso de velocidad y, lo más importante, prevenir accidentes en nuestras carreteras. La revolución silenciosa que transformará nuestra forma de conducir llega con el respaldo de la Unión Europea y promete acabar con uno de los principales factores de riesgo en la conducción.

Publicidad

El exceso de velocidad continúa siendo la causa de innumerables siniestros viales y, por ende, de cuantiosas multas para los conductores despistados o imprudentes. La implementación de este sistema supone un antes y un después en la historia de la seguridad vial, comparable a la obligatoriedad del cinturón de seguridad o el airbag. No se trata solo de evitar sanciones económicas, sino de salvar vidas mediante la tecnología más avanzada que, integrada en nuestros vehículos, funcionará como un copiloto vigilante que nunca pierde de vista los límites establecidos en cada tramo.

2
¿CÓMO FUNCIONA ESTA TECNOLOGÍA QUE TE SALVARÁ DE COSTOSAS SANCIONES?

Fuente: Freepik

El funcionamiento del sistema ISA es tan ingenioso como efectivo en su objetivo de prevenir multas innecesarias. Una pequeña cámara ubicada generalmente en el parabrisas delantero escanea continuamente las señales de tráfico, mientras el sistema de navegación GPS complementa esta información con datos cartográficos precisos sobre los límites de cada vía por la que circulamos. La combinación de ambas tecnologías permite al vehículo tener siempre presente el límite legal, incluso cuando las señales físicas no están visibles o han sido vandalizadas.

Cuando el conductor supera la velocidad permitida, el sistema reacciona en segundos activando distintos tipos de alertas según el fabricante. Algunos modelos vibran ligeramente el acelerador, otros emiten pitidos o muestran avisos visuales en el cuadro de mandos o en la pantalla del navegador, recordando al conductor la necesidad de reducir la velocidad. Las multas por exceso de velocidad tienen los días contados, pues el ISA funciona como un escudo protector contra los despistes que suelen provocar estas infracciones. Incluso algunos vehículos de gama alta pueden ajustar automáticamente la velocidad, aunque siempre permitiendo al conductor recuperar el control total si la situación lo requiere.

Publicidad
Publicidad