Telecinco ha tomado una decisión que ha sorprendido a muchos espectadores, y es que cancelará ‘Reacción en cadena’, uno de los programas que, pese a los altibajos de audiencia, había logrado consolidarse en su franja horaria desde finales de 2022. Esta medida forma parte de una reestructuración más amplia con la que la cadena busca dar un giro a sus tardes y recuperar la competitividad frente a sus rivales directos. Aunque el programa nunca fue líder de audiencia, su presencia diaria durante dos años y medio le había asegurado una base fiel de seguidores.
La cadena ha confirmado que ‘Reacción en cadena’ será sustituido por ‘Agárrate al asiento’, un nuevo concurso que también producirá Bulldog TV, la misma compañía responsable del formato saliente. Esta transición supone un paso arriesgado, pero calculado, pues Telecinco pretende aprovechar el inicio del verano para testear su nueva apuesta vespertina en un momento donde el consumo televisivo es más flexible y experimental. Aun así, la noticia ha generado cierta nostalgia entre quienes habían hecho de Aramendi y su programa parte de su rutina diaria.
2La nueva apuesta estratégica del canal

Con la llegada de ‘Agárrate al asiento’, Telecinco no solo cambia de formato, sino que modifica su estrategia para captar al público vespertino. El nuevo concurso, basado en un éxito francés que lleva casi dos décadas en emisión, propone una mecánica ágil y competitiva, en donde seis participantes compiten entre sí respondiendo preguntas de distinta dificultad, hasta que uno de ellos desafía al campeón vigente por su lugar. Esta fórmula, ya probada en otros países, promete dinamismo y tensión, dos ingredientes esenciales para fidelizar audiencia.
Aún no está confirmado quién presentará este nuevo espacio, aunque suena con fuerza el nombre de Ion Aramendi, quien podría continuar ligado a la cadena con este nuevo reto. Para Telecinco, sería una forma de mantener la confianza del público en un rostro ya familiar, suavizando así el impacto del cambio. Sea como sea, ‘Agárrate al asiento’ llega con la difícil tarea de abrirse hueco en una franja dominada por formatos muy asentados y un público exigente.