viernes, 23 mayo 2025

Tráfico de drogas y trata de blancas son algunas de las hipótesis por el asesinato de Pozuelo

El asesinato del ex asesor del expresidente ucraniano Yanukóvich, Andriy Portnov, esta siendo una de las noticias importantes estas semanas en España. Un crimen del que se están abriendo múltiples hipótesis por el oscuro pasado del asesinado. Unas hipótesis que cuentan desde su pasado político, cercano a la Rusia de Vladimir Putin, pasando con una hipotética relación con el mundo de las mafias del este, concretamente ciertas relaciones con el tráfico de drogas y la trata de mujeres de origen ucraniano y moldavo.

Publicidad

Entre estas sugestiones creadas a través de diversos medios de comunicación y ciertos periodistas que indican estas posibilidades, incluyendo ciertas fabulaciones sobre un fallo en los servicios secretos españoles (CNI), que según estos medios debían vigilar y proteger al ucraniano asesinado.

Un crimen que recuerda mucho al del empresario español de origen colombiano José Ricardo Rojas Montes, de 43 años, que fue ejecutado de forma similar por dos sicarios después de recibir el impacto de 10 de las 12 balas que le disparó su asesino. Venía de dejar a su hijo en el colegio, el British Council, en una zona cercana a los hechos ocurridos este pasado miércoles. Algo que comienza a preocupar a los residentes en la zona, que sospechan de determinadas familias de algunos de los estudiantes de estos prestigiosos centros educativos privados.

Las especulaciones y el carácter de la muerte, supuestamente asesinato por encargo, han hecho que la jueza que sigue el caso decrete el secreto de sumario. Fuente policiales señalan que «en España, las motivaciones de estos ataques son complejas». También remarca que el asesinado no se escondía y no tenía mucho tiempo en nuestro territorio. El abogado ucraniano vino de Viena y tenía permiso de residencia excepcional desde hace una año, un elemento al que suelen acceder los ucranianos que vienen de la guerra.

Como hemos señalado las primeras hipótesis que se está analizando es el crimen organizado. Portnov es un abogado siempre vinculado con la corrupción de su país, cerca del tráfico de drogas y de armas, en los últimos tiempos, estas fuentes policiales también lo vinculan con la trata de blancas y diversas estafas.

EuropaPress 6738549 agentes policia cientifica trabajan lugar ocurrido hechos 21 mayo 2025 Moncloa
Agentes de la Policía Científica trabajan en el lugar en el que han ocurrido los hechos, a 21 de mayo de 2025, en Pozuelo de Alarcón, Madrid (Fuentes: agencias)

SECRETO DE SUMARIO

La jueza de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón ha abierto diligencias para investigar el crimen ocurrido a las puertas del Colegio Americano y ha decretado el secreto de las actuaciones, según han relatado fuentes jurídicas a los medios de comunicación.

Junto a una comitiva judicial, la jueza procedió este pasado miércoles al levantamiento del cadáver, que se trasladó al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Cabe recordar que los hechos se produjeron ayer sobre las 9.15 horas en el número 3 de la calle América. Portnov acababa de dejar a sus hijas en el colegio y se ubicaba ya en al zona del maletero de su coche cuando recibió varios disparos en la espalda y la cabeza.

A continuación, los atacantes huyeron de la escena rumbo a una zona boscosa, según confirmaron fuentes oficiales, refiriéndose probablemente a la Casa de Campo, una gran zona verde ubicada a escasos metros del lugar. A estas horas las fuerzas policiales buscan a tres personas relacionadas con el crimen.

A esta investigación se ha sumado la Brigada de Información y el CNI, por lo que no se descartan los motivos políticos derivados de la Guerra de Ucrania, en que el asesinado se posicionó a favor de las fuerzas rusas durante la invasión de estas de Crimea y fue contrario a la Revolución del Maidan, donde la población ucraniana reivindicó más apertura y cercanía a la OTAN y la Unión Europea.

Publicidad
EuropaPress 4288825 varios jovenes realizan barricada plaza maidan marzo 2022 kiev ucrania Moncloa
Varios jóvenes realizan una barricada en la plaza de Maidan, a 3 de marzo de 2022, en Kiev (Fuente: Agencias)

PORTNOV, ANTIGUO ASESOR DEL EXPRESIDENTE YANUKOVICH

En referencia a esto, Portnov era un ciudadano de nacionalidad ucraniano y que en el pasado ejerció como jefe adjunto del Gabinete del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich (2010-2014). El mandatario fue destituido del cargo tras la revolución proeuropea del Euromaidán y actualmente vive exiliado en Rusia.

Abogado de profesión, Portnov fue objeto de sanciones por parte de la Unión Europea entre 2014 y 2015 por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de Derechos Humanos; mientras que desde Estados Unidos se le acusó de usar su influencia para «comprar el acceso y las decisiones de tribunales ucranianos» y lastras los esfuerzos de reforma en el país.

Desde el Departamento del Tesoro estadounidense le acusaron en 2019 de intentar controlar el sistema judicial ucraniano e «intentar colocar a funcionarios leales en altos cargos judiciales», así como tratar de «comprar fallos judiciales».

Según la prensa ucraniana, Portnov fue firme detractor de la ola de protestas proeuropeas que sacudieron Ucrania hace ya más de una década y propiciaron la caída de Yanukovich, afín al Kremlin.

Publicidad
Publicidad