El verano trae consigo no solo altas temperaturas, sino también el temido incremento en el consumo eléctrico doméstico. La factura de la luz experimenta subidas considerables durante los meses estivales, convirtiendo la gestión del gasto energético en una preocupación constante para millones de hogares españoles. Este fenómeno no solo se debe al uso intensivo del aire acondicionado, sino también a la presencia silenciosa de aparatos que consumen electricidad las 24 horas del día sin que nos demos cuenta.
Existe una realidad que muchos desconocen: ciertos electrodomésticos continúan gastando energía incluso cuando aparentemente están apagados. Estos dispositivos, conocidos como «vampiros energéticos», representan hasta un 10% del consumo total de electricidad en el hogar, una cifra nada despreciable cuando llega el momento de pagar la factura mensual. La identificación y desconexión de estos aparatos puede suponer un ahorro significativo, especialmente durante la época del año donde el gasto eléctrico alcanza sus picos máximos.
3LA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS: ENTRETENIMIENTO QUE NUNCA DESCANSA

Las consolas de videojuegos modernas se han transformado en auténticos centros de entretenimiento digital que permanecen conectados de forma permanente a internet. PlayStation, Xbox y Nintendo Switch mantienen activas múltiples funciones en modo reposo, desde la descarga automática de actualizaciones hasta la sincronización con servicios en la nube. Este consumo constante puede representar hasta 150 vatios en modo standby, convirtiendo estos dispositivos en uno de los vampiros energéticos más hambrientos del hogar.
El diseño de estas consolas prioriza la experiencia del usuario, ofreciendo encendidos instantáneos y actualizaciones automáticas que requieren mantener activos procesadores y conexiones de red. Una consola en standby puede consumir más electricidad que una nevera pequeña funcionando, una realidad que impacta directamente en la factura de la luz familiar. La recomendación pasa por configurar estos dispositivos para que se apaguen completamente tras períodos de inactividad o desconectarlos manualmente cuando no vayan a utilizarse durante varias horas.