sábado, 24 mayo 2025

Los policías señalan la ineficacia de las medidas de AENA contra los sin techo de Barajas

Dicen los expertos, medios de comunicación y los políticos implicados, en el asunto que ya comienza a verse una posible solución dentro de la problemática de los sin techo del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Una solución que llega después de una tensa, pero productiva reunión, según indican los propios implicados entre José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y el presidente y consejero de AENA, Maurici Lucena.

Publicidad

Una reunión en la que ambas partes llegaban con reticencias por las acusaciones entre ellas. Y que llegó poco después del recrudecimiento de Aena de sus controles de acceso a las terminales, en una noche en la que calculan haber reducido casi a la mitad la cifra de alojados nocturnos, según fuentes de la operadora aérea. algo que discuten bastante sindicatos policiales y los propios vigilantes de seguridad que intervinieron en el operativo de sellado del aeropuerto. Permitiendo la entrada desde las 9 de la noche solamente a usuarios y familiares.

Los protagonistas parecen contentos con el acuerdo, el propio Almeida comentó a la salida que “Hemos llegado al acuerdo de realizar un proceso de identificación individualizado de las personas que están en el aeropuerto que permita dar la mejor asistencia social posible en función de cada problema”, resaltó el alcalde a su salida de la sede de Aena. Una idea personalizada para cada persona censada, esa es la idea con una solución paca cada uno y el mantener la vigilancia sine die.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, atiende a los medios de comunicación tras una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la Sede de AENA, a 22 de mayo de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)
El presidente de Aena, Maurici Lucena, atiende a los medios de comunicación tras una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la Sede de AENA, a 22 de mayo de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

LOS POLICIAS DENUNCIAN LA SITUACIÓN EN MÁS ZONAS DE ESPAÑA

Por su parte, desde el sindicato JUPOL han denunciado la grave situación que se está viviendo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en otros aeropuertos de España, donde un número creciente de personas sin hogar se ve obligado a pernoctar en las terminales por la falta de alternativas sociales adecuadas.

“lo que ha hecho AENA ha sido poner un parche a una situación que es bastante delicada. Poner controles de acceso no es la solución, está bastante cogido con pinzas y lo que va a generar es mucha inseguridad jurídica a los compañeros de Policía Nacional”

El sindicato mayoritario advirtió con anterioridad que las medidas adoptadas por AENA son claramente insuficientes. La reciente decisión de restringir el acceso a las terminales con nuevos controles no soluciona el problema de fondo. Así lo manifestó Laura García, portavoz de JUPOL que asegura que “lo que ha hecho AENA ha sido poner un parche a una situación que es bastante delicada. Poner controles de acceso no es la solución, está bastante cogido con pinzas y lo que va a generar es mucha inseguridad jurídica a los compañeros de Policía Nacional”.

JUPOL alerta de que este tipo de medidas improvisadas no solo no resuelven el problema, sino que trasladan la responsabilidad y presión a los agentes de la Policía Nacional, quienes se ven obligados a intervenir en situaciones para las que no existen protocolos claros y que exigen una alta sensibilidad social.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, atiende a los medios de comunicación tras una reunión con el presidente de Aena, Maurici Lucena, en la Sede de AENA, a 22 de mayo de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias).
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, atiende a los medios de comunicación tras una reunión con el presidente de Aena, Maurici Lucena, en la Sede de AENA, a 22 de mayo de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias).

“Estas personas están en una situación muy vulnerable y lo que necesitan es una solución urgente, no que se les eche de un lugar a otro”, añadió García. «Desde JUPOL exigimos a las autoridades competentes, tanto a AENA como a las administraciones públicas, que aborden esta situación con la seriedad y humanidad que requiere, mediante planes de atención social efectivos y coordinados, y no cargando sobre las espaldas de los policías el fracaso de las políticas sociales», enfatizó la portavoz policial.

Publicidad

Por otro lado, la función del censo la asumirá una ONG y será AENA quien se haga cargo del coste que suponga abordar este trabajo. Algo que ha creado cierta polémica en diversos sectores. Unos que piden que sea el Ayuntamiento quien asuma el coste de esa actividad censal de los sintecho. Y otros que requieren que sean las propias autoridades las que asuman esas tareas y no de deriven a entidades privadas.

Por otro lado, hay que comentar también que la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, también celebró el acuerdo «para dar una respuesta digna a las personas sin hogar de Barajas«, aunque admitió que «se ha perdido un tiempo precioso antes de reconocer lo importante, que la respuesta tenía que venir de la mano del acompañamiento social, porque detrás de cada historia hay una vida quebrada».

Sin techo pernoctando en Barajas (Fuente: Agencias)
Sin techo pernoctando en Barajas (Fuente: Agencias)


Publicidad
Publicidad