domingo, 25 mayo 2025

La OCU desvela las tres señales que delatan un email falso de tu banco y cómo evitar el timo

Los ciberdelincuentes han encontrado en la suplantación bancaria su mina de oro particular, aprovechando la confianza que depositamos en nuestras entidades financieras. La OCU ha identificado un incremento alarmante de correos electrónicos fraudulentos que imitan a la perfección las comunicaciones oficiales de los bancos más reconocidos del país. Esta realidad digital se ha convertido en una auténtica pesadilla para miles de usuarios que, sin saberlo, entregan sus datos más sensibles a manos criminales.

Publicidad

La sofisticación de estos ataques ha alcanzado niveles preocupantes, donde distinguir entre un mensaje legítimo y uno falso requiere de un ojo entrenado y conocimiento específico. Los estafadores han perfeccionado sus técnicas hasta el punto de replicar logos, tipografías y hasta el tono comunicativo característico de cada entidad bancaria. Esta evolución del fraude digital ha obligado a las organizaciones de consumidores a intensificar sus campañas de concienciación y a desarrollar guías específicas para proteger a los ciudadanos de estas amenazas virtuales.

2
LA TRAMPA DE LOS ENLACES MALICIOSOS Y SUS CONSECUENCIAS

Fuente: Freepik

Los enlaces incluidos en estos correos fraudulentos representan la puerta de entrada principal para el robo de credenciales bancarias. Estos vínculos dirigen a páginas web que replican fielmente el aspecto visual del banco, pero se alojan en servidores controlados por los ciberdelincuentes para capturar toda la información que el usuario introduzca. La OCU advierte que nunca debemos hacer clic en enlaces sospechosos, sino acceder directamente a la web oficial del banco escribiendo la dirección en el navegador.

La tercera señal reveladora se manifiesta en las solicitudes de información confidencial a través del correo electrónico. Los bancos establecen como norma inquebrantable no solicitar datos sensibles mediante email, tales como contraseñas, códigos PIN o números de tarjeta completos. Cualquier petición de este tipo debe considerarse inmediatamente como fraudulenta, independientemente de lo convincente que pueda parecer el mensaje o lo urgente que se presente la situación.

Publicidad
Publicidad